El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

Comienzan las obras de restauración del fresco de la Batalla de Santiago

La empresa Restauroarte ha iniciado ya los trabajos de restauración de la pintura mural de la Batalla de Santiago que ocupa uno de los laterales del altar mayor de la Iglesia de San Jorge Mártir de Palos de la Frontera. Esta es la segunda fase de una actuación de mayor calado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los trabajos de restauración.
  • El presupuesto de los trabajas alcanza los 9.000 euros
La empresa Restauroarte ha iniciado ya los trabajos de restauración de la pintura mural de la Batalla de Santiago que ocupa uno de los laterales del altar mayor de la Iglesia de San Jorge Mártir de Palos de la Frontera. Esta es la segunda fase de una actuación de mayor calado, que tuvo como precedente la restauración del fresco de San Jorge, que corona el Altar mayor del templo.

Con la supervisión del Alcalde, Carmelo Romero, empezaron hace algunos días a instalarse los andamios que utilizan las restauradoras para acometer los trabajos.

Las tareas de las expertas consisten en la consolidación de emergencia y posterior limpieza del fresco, que representa al Santo apóstol en la Batalla de Clavijo y se estima data de finales del siglo XVI principios del XVII.

A continuación se llevará a cabo la restitución de pérdida de materiales y reintegración cromática con pigmentos naturales. En un mes está previsto que concluya este minucioso encargo.

Esta intervención se ha considerado muy necesaria ya que la policromía original estaba oculta por la suciedad y, se habían introducido en la imagen parches con mortero reciente. Además la pintura presentaba abultamientos con parches de aire.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento palermo tiene entre sus objetivos la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y artístico de la ciudad y, en este sentido está demostrando una gran sensibilidad, como reseñó la responsable del Área, Teresa García, por la recuperación de unos frescos de gran valor.

Esta actuación, que cuenta con los beneplácitos de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, está íntegramente financiada por el Ayuntamiento de Palos que ha destinado a este fin un crédito de más de 9000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN