El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

Foro Ciudadano exige un plan de choque de limpieza

Reclama renegociar con Urbaser, que ha cobrado unos 90 millones de euros, la prestación del servicio y más mejoras técnicas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Foro Ciudadano de Jerez ha exigido en el último Consejo Local de Medio Ambiente, celebrado en días pasados, un plan de choque de limpieza para el conjunto de la ciudad, especialmente para el grueso de sus barrios y barriadas, así como la periferia y sus accesos, toda vez que transcurridos dos años desde que el PP y María José García-Pelayo accedieran al gobierno municipal “no hay viso alguno de que esta penosa situación haya mejorado”. “Sin lugar a dudas, la suciedad es uno de los graves problemas que sigue presentando el municipio, como así lo corroboran los colectivos vecinales con sus quejas permanentes sobre el deficiente servicio que se está prestando indirectamente por parte del Ayuntamiento y que pagamos todos con nuestros impuestos”, han señalado Manuel Rosa y José Luis Sánchez Rostoll, miembros de Foro Ciudadano en el citado consejo local. Tal es el desapego de los populares con la realidad, han mantenido, que esta “distorsión” con los problemas reales de los jerezanos llevó a la responsable de Medio Ambiente a asegurar que la limpieza en la ciudad “ha mejorado” y que los problemas solo son puntuales “debido a que en los meses de julio y agosto el personal de la limpieza viaria se va de vacaciones”. Nada más lejos de la realidad, como han recalcado, pues “en cada visita a los barrios y barriadas que hacemos los vecinos y vecinas, y los responsables de los colectivos, constatan una y otra vez que el problema de la limpieza sigue sin resolverse porque claramente ésta es totalmente insuficiente. Una gran diferencia con lo que venía ocurriendo en Jerez hasta hace unos diez años, cuando la ciudad incluso obtuvo dos premios Escoba de Plata por su magnífica gestión medioambiental y especialmente por disponer de un servicio de limpieza viaria ejemplar”.
Tanto Rosa como Sánchez Rostoll han lamentado, igualmente, la actitud “déspota” de la responsable municipal del PP, ya que en la sesión del Consejo Local de Medio Ambiente dio “rápido carpetazo” al asunto de la limpieza de la ciudad, “prácticamente sin escuchar a los representantes de este consejo y saltando de punto en punto sin entrar de lleno en las cuestiones, lo que choca con los largos debates plenarios que suele protagonizar la derecha cuando tiene cámaras y medios delante”. Desde Foro Ciudadano, han reiterado, “no exigimos al PP otra cosa que cumpla con sus compromisos con los ciudadanos, puesto que el tema de la suciedad de Jerez era un asunto estrella de su programa electoral e incluso el día después de ganar las elecciones la alcaldesa Pelayo anunció un ambicioso plan de choque inminente que con el paso del tiempo ha caído totalmente en el olvido”.
Por ello, esta organización política ha reclamado renegociar todos los acuerdos con la concesionaria de la limpieza viaria y la recogida de la basura, Urbaser, para mejorar la prestación de estos servicios con, por ejemplo, más garantías técnicas que permitan cubrir con eficacia y eficiencia todo el municipio. Más si cabe, han recordado, “cuando Urbaser ha sido una de las grandes beneficiadas de los polémicos créditos ICO que han entrampado aún más al Ayuntamiento, cobrando nada más y nada menos que unos 90 millones de euros”. En cualquier caso, ambos representantes del Consejo Local han vuelto a demandar al gobierno del PP, en este caso en relación con los temas medioambientales, “más información de primera mano a los miembros de este órgano y menos titulares de prensa que jamás acaban cumpliéndose”. Y ahí está la prueba, han insistido, con el mencionado plan de choque de limpieza en Jerez, que “se dijo que se iba a poner en marcha para mejorar sensiblemente este grave problema de la ciudad y en el que poco o nada se ha avanzado hasta la fecha”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN