El tiempo en: Jerez
Miércoles 12/06/2024  

Rota

El Servicio Local de Protección Civil realizó 270 actuaciones en 2008.

La Guardia Civil y la Policía Local son algunos de sus integrantes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Voluntarios de Protección Civil de Baeza. -
Un año más el Servicio de Protección Civil ha presentado su memoria. Este documento recoge tanto los servicios y actuaciones realizados a lo largo de 2008 como las previsiones para los futuros meses. Entre estos últimos destacan la redacción del Plan de Emergencia Municipal, con el objetivo de adecuarlo al Plan Territorial de Emergencia de Andalucía.
Por supuesto, esta memoria recoge la nuevo ubicación del Servicio en la calle Madre de Dios, así como los convenios entre el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno para instalar un Terminal de atención y seguimiento del 112, en el Centro de Coordinación Operativa.

las actuaciones
Los exámenes de acceso a la Guardia Civil, la romería de la Yedra, la feria y fiestas de agosto y la rotura de la red general de abastecimiento de agua en el mes de julio fueron algunas de las intervenciones realizadas en el año 2008 y que más esfuerzos y efectivos necesitó del citado Servicio.
En total ha sido 270 las actuaciones realizadas a lo largo del año, lo que ha supuesto unas 7.027 horas de trabajo. Cabe destacar, como dice el responsable de Protección Civil, Joaquín Garrido, que las horas computadas corresponden a las realizadas por los voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil, puesto que las invertidas por los efectivos de la Guardia Civil, la Policía Local y el resto de integrantes de este Servicio se computa de forma distinta.
servicio de protección civil
Hace hincapié Garrido en explicar qué es y a qué se dedica este servicio, puesto que son muchas las personas que lo confunden con la agrupación de voluntarios. Así, indica que éste es el encargado de coordinar a la Guardia Civil, a la Policía Local, al Centro de Salud, al Servicio Municipal de Obras y a los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil. Y entre sus cometidos están los servicios de seguridad, los sanitarios, los de apoyo logístico y acción social y los de contraincendios y salvamento. 

La Brigada efectuó 50 intervenciones
La Brigada de Primera Intervención , que comenzó a funcionar el 19 de marzo de 2008, ha realizado 49 servicios en estos 9 meses. “Incendios en contenedores, en pastos, en cuadros eléctricos o en viviendas han sido las incidencias más comunes de la brigada”, señala el jefe del Servicio de Protección Civil. De todas ellas, tan sólo se ha necesitado la intervención de los bomberos de Úbeda en 5, “lo que indica que el número de incendios sofocados por la brigada ha sido muy alto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN