El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Elena Ramírez, campeona de Andalucía de 100 y 200 espalda en Cádiz

Pablo Román fue subcampeón en 100 braza y 200 y 400 estilos y bronce en 200 braza. Gran trabajo del CN San Fernando en la cita gaditana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El equipo isleño. -

En la piscina cubierta de 50 metros y diez calles del Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz tuvo lugar del 5 al 7 de julio la octava edición del Campeonato de Andalucía Infantil de Verano de Natación. En este evento han participado 191 nadadores nacidos en los años 1997, 1998 y 1999 y 168 nadadoras que lo hicieron en  los años 1999 y 2000 que tenían acreditadas las marcas mínimas de participación establecidas por la Federación Andaluza de Natación.

Un total de 57 clubes de toda la geografía andaluza estuvieron en el territorial de Cádiz, representados por un total de 359 nadadores inscritos. El sistema de competición ha sido el de eliminatorias por la mañana y finales por cada año en sesión vespertina, pudiendo tomar parte cada uno en un máximo de cuatro pruebas individuales.

El Club Natación San Fernando acudía a dicho Campeonato con una expedición compuesta por cuatro nadadoras y tres nadadores, bajo la dirección de su entrenador, Pachi Arce Martín. El combinado isleño tenía acreditada la participación en 28 pruebas individuales, realizando un extraordinario trabajo, entrando en 15 finales, colgándose 6 medallas (dos de oro, tres de plata y una de bronce), rebajando de forma espectacular algunos cronos y puestos de clasificación y estableciendo dos nuevos récords del club. El equipo de relevos femenino tomaba parte en las tres disciplinas.

El esfuerzo de los isleños en la pileta gaditana vendría a suponer la consecución del 13º puesto en categoría femenina (193 puntos), el 14º en masculina (191 puntos) y el 15º de la general, con 384 puntos, siendo los terceros clasificados de la provincia, por detrás del CN Jerez-DKV (11º con 495,5) y del CN Cádiz (12º con 430). El podio final por clubes lo vendría a ocupar el Navial (2.295), el CN Mairena (1.746,5), y el CN Churriana (982).

Resultados individuales

Elena Ramírez Ramos(99): se hacía con el primer campeonato en la final de los 200 metros espalda, en la que entraba con 2:32:98, y donde se colgaba la medalla de oro, con un crono de 2:28:50, mejorando su mejor marca en casi 2 segundos y establecía un nuevo récord absoluto del Club en la distancia. La segunda medalla de oro la ganaría en los 100 metros espalda, entrando en la final con una marca de 1:10:58, que luego rebajaría hasta los 1:09:47, mejorando su mejor tiempo. En los 200 estilos entraba en final gracias a un registro de 2:39:60, que luego rebajaría hasta los 2:36:15, pasando a ocupar la 6ª plaza de la disciplina. En su última prueba, los 50 metros libres, pasaba a la final con 30:63 y luego parando el crono en 30:79, lo que le daba la 9ª posición. La conileña del C.N. San Fernando campeona de Andalucía en 100 y 200 metros espalda, con récord del Club en ésta última distancia.

Pablo Román Baro(98): se hacía con la primera medalla de plata en los 100 metros braza, entrando en final con 1:11:89 y bajando en ella hasta 1:10:67, mejorando su mejor marca en dos segundos. Disputaba los 200 metros estilos, parando el crono en 2:24:62, lo que suponía pasar a la final, donde rebajaba esa marca hasta los 2:19:92,  mejorando 2 puestos y 5 segundos su marca anterior, colgándose la segunda medalla de plata y estableciendo nuevo récord en la distancia de su edad. Nadaría las eliminatorias de los 400 metros estilos, parando el crono en 5:06:34, lo que le otorgaba la 2ª plaza y tercera medalla de plata. Nadaba la final de los 200 braza, parando el crono en 2:37:72, tras haber marcado 2:43:96 en las clasificatorias, obteniendo la 3ª plaza y medalla de bronce. Subcampeón andaluz en 100 braza y 200 y 400 estilos y medalla de bronce en 200 braza; récord del Club en 200 estilos.

Javier Ángel Fernández(97): nadaba las eliminatorias de los 200 metros espalda, parando el crono en 2:19:15, para luego registrar en la final 2:17:29, quedando a pie de podio al hacerse con la 4ª plaza, rebajando en 2 segundos su mejor marca y adelantando 1 puesto. También vendría a disputar los 1.500 metros libre, marcando un tiempo de 17:45:29 y ocupando la 6ª plaza de la clasificación. Entraba en la final de los 100 metros espalda gracias a un tiempo de 1:04:90, que luego rebajaría hasta los 1:04:68, pasando a ocupar la 6ª posición, mejorando más de un segundo su mejor crono y 4 puestos. Nadaría también los 200 metros estilos, estableciendo una marca de 2:27:64, lo que le permitía ocupar la 12ª posición, con una rebaja de 2 segundos en su mejor tiempo y en 2 puestos sobre la inscripción. 4º en 200 espalda, 6º en los 1.500 libre y 100 espalda y 12º en 200 estilos.

Juan Benítez Cruceira(99): entraba en la serie final de 200 braza con un tiempo de 2:49:43, que luego rebajaría hasta 2:47:90, mejorando en un segundo su marca anterior y situándose 6º en la distancia. Nadaría la final de los 100 braza con un crono de 1:18:82, en la que entraba con 1:18:24, lo que le daba el 8º puesto. En los 400 metros estilos rebajaba su mejor marca en 12 segundos al parar el crono en 5:31:37, ocupando la 9ª plaza, con lo que adelantaba también 1 puesto. Disputaba los 200 metros estilos con un tiempo de 2:37:91, rebajando 4 segundos y 5 puestos. 6º en 200 braza, 8º en 100 braza, 9º en 400 estilos y 11º en 200 estilos.

Zenaida Escobar Durán(00): entraba en la final de los 100 metros mariposa con un tiempo de 1:18:75, que luego rebajaría hasta 1:18:22, lo que le otorgaba la 10ª plaza; también disputaba los 200 estilos, parando el crono en 2:52:04, haciéndose con la 12ª posición. Nadaría las eliminatorias de 200 metros mariposa con una marca de 2:59:84, mejorando su mejor marca en casi 1 segundo y ocupando el 13º puesto; también rebajaba su mejor marca en 6 segundos en los 400 metros estilos, al registrar 6:02:09, con lo que se hacía con la 13ª plaza, adelantando una.10ª en 100 mariposa, 12ª en 200 estilos y 13ª en 200 mariposa y 400 estilos.

María Leal Pereira(99): En los 100 metros espalda, gracias a un tiempo de 1:15:97, rebajaba su mejor marca en más de un segundo y bajaba 7 puestos sobre la inscripción, pasando a ocupar la 14ª posición. Nadaba los 400 metros estilos, parando el crono en 5:54:85 y ocupando la 15ª plaza. También vendría a disputar los 100 metros libre, quedando 21ª con un tiempo de 1:08:63, adelantando 3 puestos. En los 200 metros estilos marcaba 2:51:63, haciéndose con la 28ª posición en la distancia.

Paula Díaz Segura(00): disputaba los 100 metros libre, en los que vendría a invertir un tiempo de 1:09:07, lo que suponía hacerse con el 16º puesto de la clasificación, adelantando una posición. Nadaba los 400 metros libre y se hacía con otra 16ª plaza, gracias a un tiempo de 5:28:68. En los 200 libre invertía un tiempo de 2:37:07, con lo que vino a ocupar la 19ª posición. Seis puestos mejoraba en los 50 metros libre, al parar el crono en 33:22, pasando a ocupar la 32ª plaza.

En lo referente a pruebas de relevos, el papel de las nadadoras isleñas fue fundamental para la consecución de este nuevo éxito, y el resultado fue el siguiente: décimas en los 4x100 libres femenino (Elena-Paula-María-Zenaida), con un tiempo de 4:33:47, adelantando dos puestos y mejorando dos segundos la inscripción; undécimas en los 4x100 estilos femenino (Elena-María-Zenaida-Paula), con una marca de 5:07:72, mejorando en tres puestos; y undécimas en los 4x200 libres femenino (Elena-Paula-María-Zenaida), con un crono de 9:54:67.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN