El tiempo en: Jerez
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Cultura confirma su apuesta por el I Encuentro Internacional de Danza

Real y Montero lamentan que “el Foro siga intentando enturbiar los nuevos proyectos para la ciudad, buscando sólo titulares mediáticos, sin aportar iniciativas para el impulso económico de Jerez”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Gobierno municipal ha aclarado que el I Encuentro de Coreografía y Danza de Jerez es una apuesta nueva que nace con el propósito de llenar de actividad el mes de julio, y con vocación de futuro. El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y el concejal responsable del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, se han mostrado sorprendidos por el desconocimiento del Foro Ciudadano de Jerez sobre el Encuentro y se pone a disposición de este grupo municipal para informarles con detalle del mismo.

Ambos ediles lamentan que “el Foro siga intentando enturbiar los nuevos proyectos para la ciudad, buscando sólo titulares mediáticos, en vez de sumar esfuerzos por el bien de Jerez y sus ciudadanos”. Igualmente, recuerdan que “este grupo político ha sido convocado a reiteradas reuniones de trabajo sobre la planificación de eventos culturales y turísticos, y han declinado siempre la invitación, mientras que otros sí han asistido”. Y han añadido “en la última reunión del Patronato del Villamarta, donde se dieron a conocer las actividades programadas para el año 2013, en el coliseo jerezano, el Foro Ciudadano felicitó al Gobierno local por la apuesta decidida por la cultura”.

“El Gobierno municipal, desde el inicio de la legislatura, a través de la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas y en el seno de la Mesa del Turismo, está trabajando, y es una prioridad, desestacionalizar el turismo”, según ha destacado el delegado de Turismo. Por su parte, Antonio Montero ha añadido que es destacable que  “Jerez ha pasado de tener Navidad, Feria, Semana Santa y Fiestas de la Vendimia, a contar con un calendario de eventos que ha triplicado la actividad cultural de la ciudad”.

Además, por primera vez en la historia del Ayuntamiento, desde que llegó el actual Gobierno de María José García-Pelayo, se están organizando actividades en colaboración entre la iniciativa público y privada, “lo que se traduce en la implicación y el compromiso del tejido empresarial y social de la ciudad con Jerez y un importante ahorro para las arcas municipales que, por cierto, nos encontramos vacías cuando llegamos en junio de 2011 e incluso con el presupuesto de ese mismo año ya agotado”, han apuntillado ambos delegados.

El I Encuentro Internacional de Coreografía y Danza de Jerez se ha planteado, en esta primera edición, para personas con una cualificación específica, tal y siguiendo las pautas marcadas el director del evento, que son los que participan en las Máster Class, impartidas por grandes maestros de la danza y la coreografía. En este sentido, del total de 120 plazas abiertas a los profesionales, se han ocupado un 65% en este primer año.

En cuanto a los espectáculos, destacar que todas las compañías vienen a taquilla, es decir que no supone ningún coste al Ayuntamiento. El Gobierno municipal solo cede los equipamientos para el evento y la megafonía.

El I Encuentro Internacional de Coreografía y Danza de Jerez ha nacido fruto de un acuerdo alcanzado entre la Asociación Andaluza de Empresarios del Flamenco (ASAEF) y el Ayuntamiento de Jerez para apostar por un evento profesional de primer nivel y con la presencia de relevantes compañías de estas disciplinas. De hecho, el bailarín y director artístico de la Compañía Nacional de Danza, José Carlos Martínez, ha comentado que “a España y a la danza le hacen falta más encuentros como éste que se celebra aquí” y ha añadido “espero repetir y que haya una segunda edición de este Encuentro y que esto sea sólo el principio”.

En resumen, el Gobierno municipal ha explicado: “hemos puesto la semilla de un nuevo evento en Jerez. Tendremos que valorar y hacer balance del mismo al final del Encuentro e ir mejorando en próximas ediciones”.

Por otra parte, el Gobierno municipal ha aclarado que “en este Ayuntamiento nadie se sube el sueldo de tapadillo. La alcaldesa dio cuenta, en el último pleno ordinario y está publicado en el BOP, de la modificación del sueldo de Antonio Real, por pasa a tener dedicación exclusiva”, y ha añadido “a pesar de esta modificación, el coste de este Gobierno a la ciudad, sigue siendo el más barato de la historia de este Ayuntamiento”.

Por otro lado, el Ayuntamiento acordó con la Asociación Andaluza de Empresarios del Flamenco (ASAEF) la posibilidad de de promocionar y difundir el evento a través de los colectivos vecinales de la ciudad para que pudieran asistir a algunos de los espectáculos y así se ha hecho en coordinación con la Delegación de Participación, a través  de los Distritos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN