El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Huelva

La Junta realiza un nuevo pago de 96.000 euros a abogados y procuradores por la asistencia jurídica gratuita

La consejería ha afrontado el abono de los gastos de funcionamiento del Colegio de Abogados de Huelva, correspondientes al primer trimestre de este año, que ascienden a 25.100 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Justicia e Interior ha realizado un nuevo pago de más de 96.000 euros a los abogados y procuradores de la provincia de Huelva por la asistencia jurídica gratuita, un abono que se ha hecho efectivo al Colegios de Abogados, en concepto de gastos de funcionamiento, y al Colegio de Procuradores, para sufragar el servicio prestado por estos profesionales en el turno de oficio.

   En una nota, la Junta de Andalucía ha indicado que una vez certificados los servicios prestados, la consejería ha afrontado el abono de los gastos de funcionamiento del Colegio de Abogados de Huelva, correspondientes al primer trimestre de este año, que ascienden a 25.100 euros, además de liquidar los pagos pendientes del pasado año con los procuradores, sufragando los servicios del turno de oficio del último trimestre de ese ejercicio, cuyo importe es de 71.419 euros.

   El Gobierno andaluz ha señalado que "continúa así realizando un gran esfuerzo por atender estos pagos con la mayor celeridad posible pese a las dificultades económicas y presupuestarias actuales", al tiempo que ha asegurado que es un "compromiso que ha quedado demostrado en los abonos continuos que vienen realizando cada mes desde el pasado verano" y cuyo importe se aproxima a los 40 millones de euros por la prestación de este servicio en toda Andalucía.

   Según la Junta, este "esfuerzo" de la Administración autonómica está permitiendo "rebajar" el volumen de los pagos pendientes por la prestación de este servicio y los plazos de abono de los mismos.

MEJORA DE LA GESTIÓN

   Por tanto, para el Gobierno andaluz es una "prioridad" garantizar el servicio de justicia gratuita en la comunidad y niega que "se haya propuesto un calendario de pago a los abogados que prestan este servicio". 

   En este sentido, la Consejería de Justicia e Interior, en la reunión mantenida recientemente con el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, ha aseverado que "solo abordó con sus representantes la nueva aplicación informática para agilizar y mejorar la gestión y tramitación de este servicio y las cuantías de los pagos que se iban a afrontar próximamente", sin entrar en plazos ni periodos concretos para este abono.

   De esta forma, la Junta ha rechazado que se haya planteado ni decidido, de forma "unilateral", nada con respecto a estos pagos y su calendario, como así lo ha sostenido el Consejo andaluz de Colegios de Abogados.

   Para el Ejecutivo de Andalucía, el respaldo económico al programa de asistencia jurídica gratuita garantiza un servicio "fundamental" como es la defensa ante los tribunales para "aquellas personas que no disponen de recursos económicos suficientes para ello". La Consejería de Justicia e Interior ha subrayado también el "compromiso" presupuestario con la justicia gratuita, que "mantiene intacta para este año la partida en esta materia con un montante de 44 millones de euros".

   Desde que en 1997 se asumieron las competencias en esta materia, "la Administración autonómica ha destinado más de 340 millones de euros al Programa de Asistencia Jurídica Gratuita en Andalucía", multiplicando "por diez" el presupuesto consignado para estos servicios y pasando de los 4,7 los millones de euros destinados en 1997 a los 44 millones citados previstos para el presente ejercicio, ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN