El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Rajoy no considera tránsfugas a los cargos de UPN que se van al PP

El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que se ha hecho todo lo posible por salvar el acuerdo entre PP y UPN

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que se ha hecho todo lo posible por salvar el acuerdo entre PP y UPN pero que la voluntad de ruptura de la formación regionalista lo ha hecho insalvable. Además recalcó que no constituye un caso de transfuguismo el hecho de que cargos de UPN se afilien al Partido Popular.

Rajoy hizo estas reflexiones durante su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, que aprobó la creación de una comisión constituyente del partido en Navarra formada por 33 miembros y que coordinará el senador José Ignacio Palacios hasta la celebración de un congreso.

El líder de los populares afirmó ante sus dirigentes que de ninguna forma puede hablarse de transfuguismo, como han apuntado algunos dirigentes del PP, por el hecho de que haya cargos de UPN que se hayan afiliado en este momento al PP navarro, dado que se mantienen en sus cargos, informaron a Europa Press varios dirigentes asistentes a la reunión.

Este mismo argumento defendió poco después en una rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien recalcó que esos dirigentes fueron elegidos en las pasadas elecciones en la coalición PP-UPN y que, por lo tanto, ahora están “donde estaban”.

“Esto no se puede asemejar de ninguna manera a ninguna otra figura por mucho que lo diga algún dirigente de UPN”, sentenció la número dos del partido.

Rajoy explicó en su intervención que desde el PP se ha hecho todo lo posible para no romper el acuerdo entre las dos formaciones, que ha funcionado con éxito durante 17 años, pero que la voluntad de ruptura de la actual dirección de UPN lo había hecho insalvable, indicaron las mismas fuentes.
En esta tesitura, aseguró que el Partido Popular se implantará en la Comunidad Foral con vocación de permanencia y no volverá a disolverse.

Reacción de upn

Por su parte, Unión del Pueblo Navarro insistió ayer en “exigir” a los cargos públicos que han abandonado el partido la devolución de las actas bajo la advertencia de que lo contrario es incurrir en “acto claro de transfuguismo”.
En un comunicado, el partido regionalista se refiere así a los senadores José-Cruz Pérez Lapazarán y José Ignacio Palacios, al diputado Santiago Cervera y al eurodiputado Javier Pomés, quienes tras darse de baja en UPN han pedido su ingreso en el PP.

Al respecto, el partido regionalista recuerda que estos cuatro ex militantes “fueron designados candidatos por UPN a las elecciones generales y europeas, por lo que sus puestos obedecen a la representación y designación de Unión del Pueblo Navarro”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN