El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

El Ayuntamiento abre este lunes el plazo para solicitar los 900 contratos del decreto contra exclusión social

El objetivo es contratar durante dos meses a unos 900 trabajadores con una jornada laboral de 25 horas semanales y un salario neto de 717 euros mensuales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del gobierno municipal del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha informado de que el Consistorio, con la colaboración de la Fundación Don Bosco, abre este lunes y hasta el 16 de septiembre el plazo para presentar solicitudes por parte de aquellos ciudadanos que quieran optar a uno de los 900 contratos del decreto contra la exclusión social de la Junta de Andalucía.

   El también concejal de Presidencia ha detallado que las solicitudes se podrán entregar en el centro cívico 'Arrabal del Sur' y en los centros de servicios sociales municipales de Las Moreras y Poniente Norte y las personas que quieran participar deben estar residiendo en Andalucía, que los ingresos del conjunto de los miembros de la unidad familiar sea inferior a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Imprem), que el solicitante forme parte de una unidad familiar en situación de exclusión social o riesgo de estarlo, tener entre 18 y 65 años y que lleve en paro al menos doce de los últimos 18 meses.

   El objetivo es contratar durante dos meses a unos 900 trabajadores con una jornada laboral de 25 horas semanales y un salario neto de 717 euros mensuales. Las tareas se centrarán principalmente en la limpieza y el mantenimiento de colegios y edificios públicos, entre otras labores.

   Entretanto, Torrico destaca la apuesta de este programa con el fin de que los ciudadanos en riesgo de exclusión se sientan "útiles a la sociedad" y apunta que aunque el decreto parte de la Junta, ésta "no ha facilitado la aplicación" del mismo para los ayuntamientos, al tiempo que comenta que el Consistorio se plantea solicitar una prórroga para ampliar la formalización de los contratos después de principios de noviembre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN