El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Jerez

El PSOE exige transparencia"en la nebulosa" que el PP anuncia sobre Zona Franca

Advierte de que “Zona Franca de Sevilla será un cortafuegos a las pretensiones de la plataforma logística del Sur”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha exigido hoy al PP mayor transparencia y concreción sobre sus pretensiones respecto a la Zona Franca de Cádiz después de que, a su juicio, ayer tanto el presidente provincial, Antonio Sanz, como la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, hayan anunciado “una nebulosa de planes dispersos e inconsistentes” para tratar de ocultar el enorme perjuicio que la creación de la Zona Franca de Sevilla va a ocasionar en los intereses económicos y el desarrollo futuro de la provincia.
Así, la secretaria general pide al líder del PP que exija a Montoro una reunión inmediata para firmar el convenio y precisar las condiciones y reparto de esos fondos, demandándole “la misma celeridad que ha tenido Montoro para publicar en el BOE el pasado sábado la creación de la Zona Franca de Sevilla”. “Queremos saber con exactitud como se va a desarrollar esa ampliación del recinto fiscal en la Bahía, así como las nuevas zonas francas en Jerez y Algeciras, además de los Barrios y La Línea”, ha demandado mientras muestra “serias dudas de que 200 millones, que repartidos en cinco años se reducen  a 40 millones anuales, puedan estirarse tanto para crear tantas áreas fiscales”.  
García considera que “los dirigentes populares están tratando de poner en escena una pomposa apuesta del Gobierno por la provincia que no existe puesto que el daño está causado ya” y la realidad es que “la Zona Franca de Sevilla será un cortafuegos permanente para las expectativas generadas en torno a la plataforma logística del Sur”. García además advierte de que “asistimos a una puesta en escena más de las típicas campañas de autobombo de la alcaldesa de Cádiz”, recordando que “en 2011 tanto ella como Montoro comprometieron 600 millones para la reordenación del recinto fiscal en la capital”.
La dirigente socialista recuerda que “si el Ministerio de Hacienda ha reaccionado ha sido gracias a la presión ejercida por el PSOE de Cádiz ante la traición consumada ya hacia los intereses de la provincia porque el PP de Cádiz ha llegado tarde, muy débil y mal y sigue aceptando migajas”. “Teófila dice que no es una compensación o que no es un dinero que nos vayan a regalar, pero la triste realidad es que han vendido a Cádiz por 200 millones”, ha señalado al mismo tiempo que ha precisado “nos queda saber ahora si el PP también tragará con el Dragado del Guadalquivir”.
García replica a Sanz que “no debería sacar pecho por lograr 200 millones después de la puntilla que le han dado a Cádiz” y le recuerda que “solo las partidas de los PGE destinadas al Reindus en etapa socialista suponían 100 millones anuales, cuando la cifra ofrecida por Montoro se quedará en 40 anuales”. Del mismo modo, le recuerda a Sanz que “la Zona Franca de Cádiz fue utilizada por el PP para crear una empresa de alimentación donde refugiar a simpatizantes del PP y para crear un portal de comercio que creó otro enorme agujero económico, hipotecando su futuro, y en la actualidad, continúa siendo objeto de enchufismo y se ha convertido en una promotora inmobiliaria, un proyecto que nada tiene que ver con las necesidades reales de la provincia”.
La secretaria general de los socialistas gaditanos pide al PP que “se deje de utilizar la Zona Franca para campañas personalistas como la de la agotada alcaldesa de Cádiz que ha visto un filón en esta desgracia para Cádiz y se ponga a trabajar en serio, admitiendo propuestas de los demás, con planos encima de la mesa, con luz y taquígrafos para repartir los fondos, definir y planificar cómo quieren fortalecer el papel de los puertos de Cádiz y Algeciras, dar un impulso a Las Aletas con la ampliación del recinto fiscal hacia Puerto Real y consolidar el nudo de comunicaciones de Jerez.
García ha reiterado la necesidad de “solicitar al ministro de Hacienda la creación de una Comisión Interinstitucional entre Sevilla y Cádiz para analizar las posibilidades de colaboración entre ambas zonas que evite la competencia y la estéril confrontación que Cádiz no ha buscado”.
“No hay compensación que pueda resarcir el daño ya causado y por eso exigimos al Ministerio de Hacienda que cumpla con Cádiz y dote a nuestros astilleros de carga de trabajo ya y con urgencia que pueda generar de inmediato un importante número de empleos. Los BAM son claves y podrían dar más de 5.000 empleos. Esta es la auténtica necesidad de la Bahía y es la gran reivindicación de la población y el PP tiene que responder”, ha señalado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN