El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Pocas turbulencias en una vuelta al cole sin demasiados aprietos

La delegada provincial de Educación y la alcaldesa inauguraron el curso por separado para luego reencontrarse en Las Granjas. Quejas entre los padres del CEIP Antonio Machado, que tuvieron que sortear excrementos en el parque donde se ha habilitado la entrada del colegio por las obras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

A juzgar por las caras que en la mañana de ayer se veían en la entrada de muchos colegios, seguramente más de una madre no había pegado ojo pensando en cómo sería el momento en el que tuviera que separarse de su pequeño/a por unas horas para entrar en clase. Las más largas estaban en Infantil, sobre todo en lo que a padres y abuelos de niños de tres años se refería. A estos últimos, no les terminaba de convencer ni el “cole nuevo” ni el  “cole de los mayores” por mucho que sus familias se empeñaran en convencerles.


Una vez dentro -en la mayoría de los casos los acompañan de la mano hasta el interior de la clase-, el semblante de más de un padre que se marchaba era un poema, aún a sabiendas que al ser jornada de “adaptación” apenas tardarían más de dos horas en volver. Lo peor ya había pasado, ¿o no?Esta escena se repetía en cada uno de los colegios de Jerez, en los que en líneas generales la vuelta al cole se desarrolló sin demasiadas incidencias, como señalaron desde la Flampa, en comparación con otros cursos, lo cual no quiere decir que tampoco hubiera problemas ni que estos no vayan a surgir.  Los mismos que ya se presentaron en el colegio público Antonio Machado, que ha comenzado el curso “patas arriba” y notando desde el primer minuto las consecuencias de las obras de ampliación con las que tendrán que convivir durante poco más de un año.

Y es que, como explicaron desde la AMPA, con lo que no contaban las familias es que con el nuevo itinerario -dado que la entrada habitual del centro se ha desplazado a calle Contadora- iban a tener que sortear  excrementos y todo tipo de basura para llegar a clase, lo que motivó las quejas y el consiguiente enfado. Ante estas circunstancias, la AMPA envió un escrito a Medio Ambiente para pedir trabajos de limpieza y mantenimiento de la zona. También provisionalmente, debido a estas actuaciones, los alumnos de sexto curso tendrán que cruzar 50 metros y dar clases en el edificio de Infantil, situado en la avenida de San Joaquín.


Donde también denunciaron problemas fue en el CEIP San José Obrero, donde Foro Ciudadano alertó ayer tras reunirse con la AMPA de que la mitad de los niños que acuden al comedor “tienen que comer en el pasillo”, lo que demuestra el estado “obsoleto” y “degradado” de este colegio.
En contraste con estas denuncias, la delegada provincial de Educación, Cristina Saucedo, antes de celebrar el acto institucional de inauguración del curso en el CEIP Las Granjas y al que la alcaldesa llegó in extremis tras hacer lo propio en el CEIP Torrecera, resaltó las “novedades” con las que arranca el curso, el “importante papel” de la provincia en bilingüismo y la formación del profesorado. “Apostar por educación es la mejor inversión que podemos hacer”, sentenció.
Este curso 2013/2014 han regresado a las aulas 22.619 alumnos, unos 300 más que el pasado año, según datos de la Delegación provincial de Educación.

La mudanza de la Escuela de Idiomas ¿para octubre?

Saucedo aseguró ayer que esta semana “habrá novedades” en relación a la mudanza de la Escuela de Idiomas a la nueva sede tras advertir que el proceso está “en los últimos trámites” y apostar por finales de mes u octubre para el traslado.

Críticas de Pelayo a los "problemas de escolarización"

Juntas pero no revueltas. Así estuvieron Saucedo y Pelayo, quien criticó los “problemas de escolarización” registrados este curso. “En abril aún había 230 niños sin centro”, dijo,  tras agregar que haya muchos casos de niños cuyo cole está a 15 km de casa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN