El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Obama se asegura la Presidencia de EE.UU. en una noche sin sobresaltos

En su primera intervención aseguró que su elección es "la respuesta" a las peticiones de muchos y que refleja que "el cambio ha llegado" a los Estados Unidos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Obama junto a su mujer y sus hijas tras anunciar en Chicago su victoria -
  • Será el primer presidente negro de la historia del país y el número 44
  • La victoria se fraguó en los estados clave de Virginia y Ohio
  • "El sueño de esta nación está vivo", dijo en su primer discurso tras conocerse los resultados

Barack Obama se aseguró hoy la presidencia de EE.UU. en una noche sin sobresaltos en la que los astros se fueron alineando poco a poco a su favor y en la que logró algunos de los estados más codiciados de la jornada como Virginia y Ohio.

"El sueño de esta nación está vivo", dijo.

La velada fue bien distinta a la del 2004, cuando el nombre del ganador, George W. Bush, no se conoció hasta bien entrada la madrugada y sobre todo a la del 2000, cuando tras un monumental fiasco en Florida y un mes de espera, Bush se alzó también triunfal. Nada de eso ocurrió esta noche.

Obama, que partía como claro favorito tras protagonizar una campaña histórica, cumplió las expectativas y resultó elegido el 44 presidente de EE.UU. y el primer afroamericano en ocupar el puesto.
Las primeras buenas noticias para el demócrata llegaron con el triunfo en Pensilvania y, sobre todo, Ohio, el estado que dio la victoria al actual inquilino de la Casa Blanca en el 2004 y uno de los campos más reñidos de esta contienda.

La apuesta por varios estados del medio oeste como Nuevo México y Colorado también rindieron frutos.
Los demócratas lograron capitalizar el descontento de los hispanos, un bloque crucial en esos estados, con el radicalismo antiinmigrante de ciertos sectores del Partido Republicano.
Más meritorio todavía fue su triunfo en Virginia, un sólido bastión republicano desde las presidenciales de 1968, que el demócrata logró cambiar de color esta noche.
Y Florida también se rindió a su carisma y a su campaña, que le llevó a desplegar una potente maquinaria en el estado y a lanzar una implacable ofensiva publicitaria.
A las 04.00 GMT del miércoles Barack Obama selló la Presidencia al superar los 270 votos electorales necesarios.

El primer presidente negro de la historia de EEUU

El demócrata Barack Obama logró hoy arrebatar con firmeza la Casa Blanca a los republicanos y pasar a la historia como el primer presidente negro de Estados Unidos, un hito largamente anhelado por los 35 millones de afroamericanos del país.
Al cumplirse el 40 aniversario del asesinato de Martin Luther King, el senador de Illinois colmó el sueño del reverendo, que desencadenó la lucha por los derechos civiles con sus aspiraciones de lograr un país donde no se juzgara a la gente por el color de su piel, sino por su carácter.
Obama, de 47 años, logró además acabar con la última barrera racial que existía en un país donde, hace 143 años, hubiera sido un esclavo.
En su intervención ante los miles de seguidores concentrados en Chicago para celebrar su victoria, el senador de Illinois dijo que su elección es "la respuesta" a las peticiones de muchos y que refleja que "el cambio ha llegado" a los Estados Unidos.
"El sueño de esta nación está vivo", dijo.
Con una campaña electoral planeada al mínimo detalles, metódica y serena, Obama pudo con facilidad con su contrincante, el senador republicano John McCain, que intentaba por segunda vez llegar a la Casa Blanca.
En el momento de reconocer su victoria, según las proyecciones de las principales cadenas de televisión, Barack Obama sumaba 342 votos electorales en 27 estados, muy por encima de los 270 que necesitaba, mientras que su contrincante contaba con 143 votos en 18 estados.
Lejos de la disputada contienda del 2004, y especialmente del 2000, donde el recuento de votos en Florida se alargó durante semanas, Obama fue sumando rápidamente esta noche y sin problemas los estados más disputados, especialmente Pensilvania, Ohio y Iowa.
A ellos se unieron otros más reñidos, pero que igualmente cayeron en manos demócratas, como Florida, Nuevo México y Colorado.
El histórico triunfo de Barack Obama -un desconocido hace solo cuatro años- extendió una corriente de euforia por la población afroamericana de todo el país, que ha vivido esta campaña con la redención por su pasado de esclavitud y de segregación.
Exultantes, pero emocionados, los afroamericanos salieron a las calles de las principales ciudades del país para celebrar la victoria de uno de los suyos.
Con su mensaje de cambio y de unidad, Obama convenció al país de la necesidad de iniciar una nueva era en la que Estados Unidos recupere su esplendor económico y su peso internacional.
En una verdadera catarsis frente al actual Gobierno republicano, los demócratas ganaron en la mayor parte del país, en lo que se ha interpretado como un completo rechazo a las políticas impopulares que el presidente George W. Bush ha desarrollado en materia económica y en sus relaciones internacionales.
Con dos guerras en marcha y la economía en recesión, el gobierno de Bush deja el país en una difícil situación para la próxima administración, que tendrá que aplazar algunos de sus planes de inversión hasta que la crisis financiera se resuelva.
McCain trató durante la campaña de distanciarse de las políticas del actual presidente, pero ni sus planes económicos ni la elección de una mujer ultraconservadora como candidata a la Vicepresidencia, la gobernadora de Alaska Sara Palin, logró convencer al electorado.
De esta manera, McCain, un ex combatiente de la Guerra de Vietnam, ha visto a sus 72 años cómo pasaba de largo su segunda y, posiblemente, ultima oportunidad de llegar a la Casa Blanca, tras su derrota en 2000 en las primarias frente a Bush.
La intensidad de la campaña electoral, en la que Barack Obama se convirtió en todo un fenómeno mediático, provocó que, llegado hoy el día de la votación, la gente participase de una manera masiva.
Además de ganar la Casa Blanca, el senador ha llevado a su partido a una clara victoria en la Cámara de Representantes, que se renovaba por completo, y a ampliar su mayoría en el Senado, donde se elegía un tercio de los escaños.
Desde 1992, cuando ganó la presidencia Bill Clinton, la Casa Blanca y las dos cámaras del Congreso no estaban en manos de los demócratas.
De los 435 asientos en juego en la Cámara Baja, los demócratas han ganado 211 y podrían obtener otros 38, según las proyecciones de los resultados parciales.
En el Senado había en juego 35 escaños y los demócratas se han asegurado 17, a los que se podría unir otro más en disputa con los Republicanos, siempre según esos datos.
Cuando llegue a la Casa Blanca, el 20 de enero próximo, Obama se enfrentará al reto de cumplir con las expectativas que ha creado durante la campaña, entre ellas la de iniciar un nuevo futuro de prosperidad y unión para el país.

La respuesta a las peticiones de muchos americanos

El virtual presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que su elección es "la respuesta" a las peticiones de muchos y que representa que "el cambio ha llegado" a los Estados Unidos.
"El sueño de esta nación está vivo", dijo Obama.
Obama compareció a las 5 GMT ante decenas de miles de personas congregadas en el Parque Grant de Chicago, poco después de que el candidato republicano a la presidencia, el senador John McCain, aceptará su derrota.
En los primeros minutos de su discurso Obama afirmó que con su victoria los estadounidenses "han enviado un mensaje a todo el mundo. Que no somos una colección de estados rojos (republicanos) o azules (demócratas). Somos y siempre seremos los Estados Unidos de América".
El senador por Illinois, que el 20 de enero se convertirá en el primer presidente negro del país, en sus primeros instantes ante el pueblo estadounidense tras su victoria agradeció a su esposa e hijas su apoyo y declaró que echa de menos a su abuela, que murió el ayer lunes.
Mientras, 70.000 gargantas congregadas en las cercanías del estrado desde el que hablaba cantaban el lema de la campaña "Si podemos", Obama afirmó que "esta victoria os pertenece a vosotros".
"No empezamos con mucho dinero o apoyos. Esta victoria se edificó con gente normal y corriente que dio lo que pudo. Esta es vuestra victoria", exclamó.
Obama, que apareció tranquilo y relajado tras una campaña electoral que para muchos parecía eterna, no vaciló una sola vez durante sus 16 minutos de discurso.
El senador recordó las dificultades a las que se enfrenta el país, envuelto "en la crisis financiera más grave de hace un siglo", ni los estadounidenses que están desplegados en Irak y Afganistán.
Obama terminó su discurso acompañado por el vicepresidente electo, Joe Biden, y con el tradicional "que Dios bendiga a Estados Unidos".
Instantes después, las familias de los dos candidatos ya elegidos, subieron al estrado.
Chicago era una auténtica y emocionante fiesta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN