El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Provincia de Granada

El bosque de la Alhambra expone las fotografías más impactantes de lugares protegidos por la Unesco

Las imágenes en esta nueva muestra en la Alhambra están organizadas por continentes, en este orden: África, América, Asia, Europa y Oceanía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El bosque de la Alhambra expone desde este miércoles y hasta el próximo 15 de noviembre las fotografías más impactantes de los lugares declarados Patrimonio Natural de la Unesco, entre los que se encuentran el Gran Cañón del Colorado, el Teide, la gran barrera de coral australiana, la Amazonía, las Islas Galápagos, los glaciares de Argentina o los picos más altos del Nepal.

   Quienes paseen este otoño por el entorno natural que rodea al monumento nazarí podrán así realizar un espectacular "viaje" por algunos de estos paisajes excepcionales a través de esta exposición fotográfica al aire libre con el nombre 'Tesoros Naturales del Mundo', comisariada por el naturalista Joaquín Aráujo y patrocinada por la Fundación AXA y realizada por Lunwerg en colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife, con un total de 77 imágenes de los mejores fotógrafos del mundo.

   Para el director de la Fundación AXA, Josep Alfonso, "estas exposiciones son ya una cita anual ineludible para todos los amantes de la Naturaleza, una llamada de atención sobre la importancia de proteger y preservar la biodiversidad del planeta. En nuestras manos está la posibilidad de que las maravillas naturales que vemos en aquí puedan seguir existiendo. De nosotros depende".

   Los lugares declarados por la Unesco 'Patrimonio Natural' son enclaves y paisajes que merecen una protección y atención especial por su importancia excepcional para la herencia común de la Humanidad. La Convención para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural fue firmada en 1972, creando una lista de lugares que poseen una extraordinaria y universal importancia y cuya preservación debe ser responsabilidad de toda la Humanidad. En total, son 188 los lugares en todo el mundo que poseen un valor universal excepcional, y que van desde atolones coralinos en el Índico, hasta los "santuarios" en los que vive el Panda gigante en China, pasando por los volcanes de Kamchatka, las Islas Galápagos, los fiordos noruegos o el Parque Nacional del Teide.

   Las imágenes en esta nueva muestra en la Alhambra están organizadas por continentes, en este orden: África, América, Asia, Europa y Oceanía. La exposición se completa con un catálogo que incluye más de doscientas fotografías, acompañadas por una introducción de Joaquín Araújo y textos de Pedro Molina y Ana Belén Berrocal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN