El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Bueno defiende la subida de tarifas de la estación del Prado y dice que se ciñe a los precios de Plaza de Armas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno, ha defendido este lunes la revisión al alza de las tarifas de los servicios de la estación de autobuses del Prado de San Sebastián, de titularidad municipal y bajo la gestión de la sociedad municipal Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) a partir este martes. Bueno ha recordado que las tarifas no habían sido actualizadas desde 1993 y señala que las mismas toman como referente, precisamente, las de la estación de autobuses de Plaza de Armas, explotada por el Consorcio Metropolitano de Transportes.

   El documento de las tarifas, recogido por Europa Press, se refiere al año 2014 y fija para la entrada o salida de autobuses de viajeros un precio de 0,24 céntimos en el caso de rutas con un recorrido de entre cero y 30 kilómetros, toda vez que la tarifa vigente hasta ahora contemplaba 0,11 céntimos para rutas de sólo 15 kilómetros y 0,13 céntimos en el caso de rutas de 16 a 25 kilómetros. Las nuevas tarifas contemplan, además, un precio de 0,60 céntimos para la actividad de las rutas con un recorrido de 30 a 160 kilómetros frente a la antigua tarifa de 0,18 céntimos para las rutas de 26 a 50 kilómetros, 0,24 céntimos de 51 a cien kilómetros y 0,36 céntimos de 101 a 200 kilómetros, por detallar algunos ejemplos.

SUBEN LAS TARIFAS

   En materia de pasajeros, las nuevas tarifas imponen a las empresas del sector 0,03 céntimos por persona en las rutas de entre cero y 30 kilómetros frente a los 0,01 céntimos de la antigua tarifa para las rutas de entre cero y 15 kilómetros o los 0,02 céntimos de esa última para conexiones de entre 16 y 25 kilómetros. Las tarifas, de cualquier modo y como figura en un informe del servicio de Tráfico y Transportes, "no han sufrido actualización alguna desde su aprobación en 1993".

   Juan Bueno, sobre estas nuevas tarifas, ha defendido que "suponen la adecuación a los conceptos facturables que se recogen en el Reglamento Tipo de Régimen Interior para la Explotación de las Estaciones de Autobuses de Andalucía, aprobado en el año 2000. Las tarifas, según Bueno, toman "como referencia" los precios vigentes en la estación de autobuses de Plaza de Armas. En ese sentido, cree que los precios de la estación del Prado serán inferiores a los de la estación de Plaza de Armas al elevar "probablemente" sus precios esta última según la evolución del IPC.

   "La tarifa propuesta es muy inferior a la aplicada en 2013 en ciudades similares de Andalucía, como Málaga". Juan Bueno incluso asegura que las empresas que operan en la estación "han consensuado que ven asumible la subida si va a acompañada de la mejora en los servicios e instalaciones". La Federación Andaluza Empresarial de Transporte en Autobús, todo sea dicho, se opuso a estas tarifas en el marco del expediente incoado al respecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN