El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Más de un centenar de profesores nativos impartirán lenguas extranjeras en los centros bilingües

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte recibe a los auxiliares de conversación en un acto en Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Delegada Territorial de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, ha asistido hoy en Jerez a la recepción de los auxiliares de conversación de Inglés, Francés y Alemán que se in-corporarán en los próximos días a la red de centros bilingües de nuestra provincia que, durante el presente curso, está constituida por 145 colegios e institutos. Estos profesores, todos nativos y de diferentes nacionalidades, forma parte de un colectivo total de 138 docentes auxiliares que impartirán lengua extranjera en los centros bilingües de la provincia de Cádiz.

La delegada recordó que la enseñanza de idiomas continúa siendo una de las prioridades de la Consejería, una oferta educativa que, como otras, se mantiene en Andalucía frente a los recortes que sufren en otras CC.AA. De hecho, este año en la provincia de Cádiz se ha ampliado la red de centros bilingües,  llegando en la actualidad a 119 centros bilingües públicos y a 26 de titularidad privada. Además, se ha incrementado el número de auxiliares de conversación nati-vos destinados en los centros bilingües, pasando de 104 del curso pasado a 138 en el actual (115 de inglés, 14 de francés, 8 de alemán y 1 de italiano). Una de las novedades de este curso reside en que se ha vuelto a dotar de auxiliares de conversación a las EEOOII, centros impres-cindibles para la formación en idiomas. Ante la gran demanda existente, las EEOOII han im-plantado este curso el nivel C1 del Marco Común de Referencia Europeo de las Lenguas, que equivale a un nivel avanzado de competencia en el idioma extranjero.

En total en nuestra provincia se han ofertado 28.180 puestos escolares bilingües en centros públicos, incluyendo todos los niveles educativos, gracias al aumento de centros y líneas bilin-gües. Se han implantado 2 Bachilleratos bilingües en Chiclana y Cádiz y un Ciclo Formativo bilingüe en Puerto Real. En la enseñanza plurilingüe se encuentran implicados en torno a 1.080 profesores y profesoras en los centros públicos y unos 115 en los de titularidad privada. Otra novedad de este curso es que el profesorado que imparte Áreas no Lingüísticas dispone del cer-tificado acreditativo de nivel B2.

Con la enseñanzas bilingües estamos ante una prueba más de que la Junta de Andalucía man-tiene -si no incrementa, como en este caso- el 100% de su oferta educativa de la misma manera que mantiene el plan de gratuidad de libros de texto, las bonificaciones en los servicios com-plementarios, la gratuidad del transporte escolar, etc.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN