El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Caraballo considera necesario que los ayuntamientos trabajen en red

Ha participado en calidad de presidente del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional en un desayuno con distintos miembros del proyecto Alianza euro-latinoamericana de Cooperación entre ciudades en Rabat

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Caraballo en Rabat -

El presidente de la diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, destacó hoy en Rabat la necesidad de concienciar a todos los ayuntamientos y entidades locales de la importancia de trabajar en red para alcanzar un mayor desarrollo.

Caraballo, que viajó a la capital marroquí en calidad de presidente del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), participó esta mañana en un desayuno con distintos miembros del proyecto Alianza euro-latinoamericana de Cooperación entre ciudades (ALLAS), del que FAMSI forma parte.

El desayuno tuvo lugar en el marco de la Cumbre de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), que desde el 1 de octubre y hasta el 4 de octubre celebra en la capital marroquí su IV congreso mundial.

"El proyecto (ALLAS) consiste en montar redes de cooperación entre ayuntamientos. Hay que tener en cuenta que la cooperación está sufriendo una sacudida en cuanto a la concepción de la colaboración entre administraciones y entre países", apuntó a Efe Caraballo.

"Antes se entendía la cooperación exclusivamente como una ayuda norte-sur, es decir, países ricos y países en vías de desarrollo, pero ya no es así. Hay un flujo y un cambio de experiencias, una transmisión de conocimientos", añadió.

Para Caraballo, "se trata de un cambio que hay que ir asentándolo y asumiéndolo desde las entidades locales para que seamos capaces de venderlo no solo a la gente de la calle, sino también a los propios responsables políticos que tienen que darse cuenta que la cooperación internacional ha evolucionado".

El presidente de FAMSI recordó que "con la crisis hay sectores que piden mirar hacia dentro en lugar de hacia fuera, pero tenemos que mantener un equilibrio para ser capaces de ir sacando adelante situaciones internas desesperantes -como los casos de familias que lo están pasando mal-, y seguir con la cooperación internacional porque es fundamental".

Respecto al programa ALLAS -cuyo objetivo es fortalecer las relaciones internacionales de los gobiernos locales de América Latina y potenciar sus redes-, Caraballo explicó que se están estableciendo las bases de actuación y concretando las nuevas líneas de cooperación.

"Es fundamental que los ayuntamientos estén unidos", reiteró Caraballo, quien agregó que de esta forma se brinda "la oportunidad de incidir en otros organismos, instituciones municipales para que nos ayuden. Una unión fundamental en la transformación y en el desarrollo".

En el desayuno de hoy, en el que también se analizaron los siguientes pasos de actuación para los próximos congresos, participó una importante representación de países de Latinoamérica como el alcalde del distrito metropolitano de Quito (Ecuador), Augusto Barrera, o la alcaldesa de Santiago de Chile, Carolina Toha.

En el marco de ALLAS, FAMSI se encargará de crear una plataforma tecnológica para la gestión del conocimiento en los temas del proyecto, que contará con la publicación de cuadernos para la internacionalización de las urbes y una red de ciudades latinoamericanas unidas con las europeas que realizarán talleres de aprendizaje para el fortalecimiento institucional.

"Hay ciudades que se encuentran hoy aquí que están en plena fase de crecimiento y no piden ayudas económicas. Piden traspase de conocimiento, intercambiar experiencias o ayuda en a la orientación del desarrollo rural y local", apostilló Caraballo, quien concluyó diciendo que "esta es la nueva orientación de la cooperación".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN