El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Jornada de recepción para cerca de 200 universitarios extranjeros

Recibimiento a estudiantes que se han trasladado hasta la Universidad para el primer cuatrimestre a través de los programas de movilidad internacional de la institución

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Tras el acto. -

Los alumnos extranjeros que estudian en la Universidad de Jaén (UJA) este cuatrimestre fueron recibidos ayer en el salón de plenos de la Diputación en un acto que contó con la presencia del presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, y el rector de la UJA, Manuel Parras, entre otros responsables académicos.

En el acto se citaron cerca de 200 universitarios de los más de 900 estudiantes extranjeros que están cursando estudios UJA.
Francisco Reyes les dio la bienvenida a una tierra “hospitalaria, que destaca por el cariño y la amistad que ofrece su gente” y con un “magnífico patrimonio histórico y cultural”

El rector señaló la importancia de la movilidad internacional porque “permite que los pueblos se conozcan más y que las culturas se entremezclen, además de que es un trampolín hacia el empleo”.

En concreto, este primer cuatrimestre la Universidad de Jaén va a recibir aproximadamente 380 estudiantes de intercambio, 210 Erasmus y 170 de movilidad con el resto del mundo. El 90% del alumnado internacional que viene a la UJA lo hace para cursar estudios de Grado y el 10% restante para realizar estudios de postgrado.

Las titulaciones más demandadas son Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Estudios Ingleses y Españoles e Ingenierías en cualquiera de sus ramas. Por países de origen, los principales son Italia, Polonia y Alemania, seguidos por países no europeos como Estados Unidos, México, Chile y Brasil, mientras que países asiáticos y de Oceanía como China, Taiwan, Korea, Australia y Nueva Zelanda, continúan enviando un número cada vez más importante de estudiantes.

Premiados
El acto sirvió para premiar al mejor alumnado de movilidad internacional. El Premio al Mejor Estudiante Extranjero Erasmus fue para Julia Willbert, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Aachen/Aquisgrán (Alemania); el Premio al Mejor Estudiante Extranjero de Movilidad Internacional fue para Filipe Martinho de Moraes, de la Universidade Federal de Espirito Santo (Brasil); el Premio al Mejor Estudiante UJA de Movilidad Internacional fue para Fernando Gabucio Ortega, que realizó su estancia en Cheng-Chi National University (Taipei, Taiwan); el Premio al Mejor Alumno Buddy para Estudiantes Extranjeros fue para Antonio José Martos Martínez.

Por último, el Premio a la Mejor Trayectoria Internacional de Antiguos Alumnos UJA fue para Ángel Poyato Ayuso, que realizó estancias de movilidad internacional en Estados Unidos, Alemania y Japón. Ángel Poyato, que ha trabajado para TALGO, se encuentra en la actualidad becado por La Caixa en la Indian School of Business.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN