El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

La mujer de Al Libi pide ayuda al Congreso libio para repatriar a su marido

Um Abdulrahaman ha acudido a la sesión que se ha celebrado este martes para pedir a la sede legislativa que presione al Gobierno de Alí Zeidan para que inicie las gestiones con el fin de traer de vuelta a Libia al supuesto líder terrorista

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La mujer del supuesto líder de la organización terrorista Al Qaeda Nazih al Raqi, alias Abu Anas al Libi, que fue capturado el pasado fin de semana por las fuerzas de élite estadounidenses, ha solicitado la ayuda del Congreso de Libia para que su marido sea repatriado.

   Um Abdulrahaman ha acudido a la sesión que se ha celebrado este martes para pedir a la sede legislativa que presione al Gobierno de Alí Zeidan para que inicie las gestiones con el fin de traer de vuelta a Libia al supuesto líder terrorista.

   La mujer ha insistido en la inocencia de Al Libi y ha asegurado que fue secuestrado. "Dice que no puede reconocer a los hombres armados que se lo llevaron. Quizá al conductor del vehículo", ha dicho la congresista Naema Al Hami, según el diario 'Libya Herald'.

   Interrogada sobre este asunto, la diputada Zainab Haroun al Targi ha indicado que, lo más probable, es que el Parlamento no actúe. "Entonces, tendría que hacerlo con todas las mujeres de desaparecidos o fallecidos en la revolución libia", ha explicado.

   Al Libi fue detenido el pasado sábado cuando se dirigía a su vivienda de Trípoli tras las oraciones matutinas. Según varios testigos, su vehículo fue interceptado por las fuerzas de élite estadounidenses, que lo sacaron por la ventanilla y se lo llevaron.

   Sin embargo, el jefe del Comité se Seguridad de Trípoli (SSC), Hashim Bishar, ha revelado que los hombres armados que apresaron al supuesto 'yihadista' "eran libios, no estadounidenses". "Estamos cien por cien seguros", ha dicho.

   Bishar ha explicado que la confusión podría deberse a que "el líder del grupo (encargado de la detención de Al Libi) era extranjero". Aunque ha rehusado detallar su nacionalidad, todo apunta a que sería estadounidense.

   En la misma línea, el hijo de Al Libi, Abdulá Al Raqi, de 20 años de edad, ha relatado a la agencia de noticias Reuters que "un grupo de hombres con acento y aspecto libios" detuvieron a su padre cuando regresaba de la oración matutina.

   Según el diario estadounidense 'The New York Times', Al Libi ha pasado el fin de semana retenido en el USS San Antonio en aguas del mar Mediterráneo para ser interrogado. Se espera que sea trasladado a Nueva York en los próximos días.

ATENTADOS DE 1998

   Las autoridades estadounidenses acusan a Al Liby de orquestar los atentados llevados a cabo contra sus Embajadas en Kenia y Tanzania en 1998, que se saldaron con 224 muertos y unos 5.000 heridos, la mayoría de ellos civiles.

   En concreto, la Justicia estadounidense acusa a Al Liby, de 49 años, de "conspirar para matar y asesinar a ciudadanos estadounidenses y destruir edificios estadounidenses". Ofrecía hasta cinco millones de dólares por cualquier información que llevara a su captura.

   Su hijo, al igual que su mujer, ha negado estas acusaciones. "Si tienen pruebas, que las enseñen; y, si tiene que haber un juicio, que sea en Libia", ha dicho, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias británica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN