El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

Adiós a la esperada y polémica visita de Ana de Inglaterra

Compañía de Honores y autoridades despidieron a la Princesa y a su marido

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La despedida se produjo a las 11.00 horas en el aeropuerto ?North Front?. -
  • Sus dos últimos actos oficiales fueron la visita a ?Waterport Terraces? y el colegio ?Saint Martin?
Después de tres días de visita oficial al Peñón, a las 11.00 horas la Princesa Real Ana de Inglaterra subía ayer al avión junto a su marido, el vicealmirante Timothy Laurence, poniendo punto y final a una apretada agenda de actos en Gibraltar en los que ha tenido la oportunidad de acercarse al pueblo y conocer los progresos que se han producido a nivel local desde su última visita oficial con motivo de las celebraciones del Tricentenario.

A primeras horas de la mañana de ayer, Ana de Inglaterra se desplazaba hasta Waterport Terraces, un residencial de viviendas a precios asequibles copropiedad del Gobierno. La construcción de estos pisos está siendo dirigida por Bruesa (antiguamente Brues y Fernández SA), un constructor español.

La Princesa Real visitó dos viviendas que ya están habitadas, donde sus inquilinos les mostraron las distintas dependencias. Realizó las visitas acompañada del ministro de Vivienda, Fabian Vinet, el representante de GRP en la obra, Victor Reyes y el funcionario principal de Vivienda del Gobierno, Ron Coram.

Tras la visita a Waterport Terraces, la comitiva se dirigió al colegio de educación especial Saint Martin, ubicado en Smith Dorrien Avenue. Allí la esperaban el ministro de Educación, Clive Beltran, el director del Departamento de Educación y Formación, Ernest Gomez y la directora del centro A. Lucas.

Este colegio ofrece apoyo especial a niños con severas dificultades de aprendizaje. La Princesa tuvo la oportunidad de presenciar a los niños trabajando y pasear por las zonas externas del centro, incluyendo el nuevo patio.

Con estos dos actos oficiales, Ana de Inglaterra ponía fin a su visita oficial y se dirigía al aeropuerto gibraltareño de North Front para embarcar en el Bae146 del Escuadrón Nº32 de la Royal Air Force.

Al igual que en su llegada, una Compañía de Honores formó en las inmediaciones del avión que transportó a la Princesa, junto a la banda del Royal Gibraltar Regiment. A su llegada al aeropuerto y escoltada por el gobernador Sir Robert Fulton, escuchó el himno nacional británico desde el atril.

Al acto de despedida, además del gobernador y su esposa, asistió el ministro principal, Peter Caruana, el comandante de las Fuerzas Armadas británicas en Gibraltar, comodoro Adrian Bell, el jefe de las Fuerzas Aéreas, Simon Dowling y el alcalde de Gibraltar, Solomon Levy, también acompañados de sus esposas.

Tras las oportunas despedidas, la Princesa Real y el vicealmirante Lawrence subieron al avión y concluía así una esperada visita para los gibraltareños y un polémico viaje para España.

Reacción
El diputado del Partido Popular José Ignacio Landaluce ha mostrado su decepción por la oportunidad perdida por el Gobierno español a la hora de poner de manifiesto su rechazo a la visita realizada por la princesa Ana de Inglaterra a Gibraltar.

“La princesa ha venido, ha inaugurado y se ha ido dejando claro que el Reino Unido tiene más que asumida su soberanía sobre la colonia y que los argumentos de España le traen sin cuidado, una postura, evidentemente, también avalada por el Gobierno de Gibraltar, al que esta visita ha servido como revulsivo en las pretensiones soberanistas de Caruana”, señaló ayer el diputado.

El Partido Popular ha venido exigiendo declaraciones de disconformidad con esta visita al más alto nivel. “Se trata”, entiende Landaluce, “de un asunto de Estado, y por tanto corresponde al presidente del Gobierno defender los derechos de España frente a quienes intentan arrebatárselos.  El silencio de Zapatero, una vez más, pone en entredicho la política exterior del Partido Socialista, que se ha demostrado incapaz de alzar la voz con contundencia para defender un territorio al que España nunca ha renunciado”.

Aunque a su criterio se ha perdido la mejor oportunidad tras la marcha de la Princesa para el popular el presidente del Gobierno aún estaría a tiempo de mostrar su rechazo el próximo miércoles cuando la Comisión de Exteriores incluye en su orden del día la Proposición No de Ley planteada por el PP, instando al Gobierno a priorizar su reclamación de soberanía sobre Gibraltar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN