El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Villapadierna, el hotel más influyente de Málaga en twitter

El Resort destaca entre 108 establecimientos hoteleros de 5 estrellas Gran Lujo y 4 estrellas analizados en la provincia en un estudio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ANFITEATRO - HOTEL

El Villa Padierna Palace Hotel es el establecimiento hotelero de la provincia de Málaga con mayor nivel de influencia en Twitter alcanzando un nivel 57 en Klout, el estándar de medición más popular para la monitorización y análisis de la influencia en Twitter. El estudio sobre la influencia en esta red social del sector hotelero en la provincia ha sido realizado por el experto en marketing 2.0 Juan Aguilar Granados (http://bit.ly/16M7Emm).

En este ranking de influencia en Twitter siguen al Villa Padierna Palace Hotel (@HVillaPadierna) el Hotel Cortijo la Reina de Málaga (nivel 53 Klout) y el H10 Andalucía Plaza de Marbella (51). Este importante resultado destaca aún más teniendo en cuenta que el canal de Twitter de Villa Padierna Palace Hotel apenas alcanza los 426 días de actividad desde su creación hasta la fecha del estudio, muy por detrás de establecimientos hoteleros que llevan más de cinco años tuiteando.

El Villa Padierna Palace Hotel destaca asimismo por su nivel de actividad en esta red social, alcanzando el quinto puesto de los hoteles que más tuitean, con 1.190 envíos a razón de 2,79 tweets por día, muy por encima de la media de todos los establecimientos analizados en el estudio y que es de 0,81 tuis/día.

Con 580 seguidores en el momento de realización del estudio, en octubre, la cuenta del Villa Padierna Palace Hotel está por encima de la media en número de followers de los hoteles de la provincia, que es de 527 seguidores, y gana 1,37 seguidores al día, por encima de la media de nuevos followers diarios de la planta hotelera.

El presidente de Villa Padierna Palace Hotel, Ricardo Arranz, subraya que “los tiempos cambian y somos conscientes del camino que debemos tomar en un mundo en el que todo está en las redes sociales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN