El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Comienza el segundo de los Cursos de Invierno de la UCA en Chiclana

Se trata de la actuación formativa, denominada 'Marketing de ciudades (CityMarketing): La creación de valor en la ciudad'.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del curso.

La Casa de Cultura acogerá a partir de este miércoles, a partir de las 16,00 horas, la segunda de las actuaciones formativas organizados por la Universidad de Cádiz (UCA), dentro de los XV Cursos de Invierno de Chiclana. Esta actuación, denominada “Marketing de ciudades (CityMarketing): La creación de valor en la ciudad”, se impartirá durante los días 6, 7 y 8 de noviembre en la Casa de Cultura, con un total de veinticinco horas lectivas, veinte presenciales y cinco a través del Campus Virtual, según ha anunciado hoy el delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga, en un acto en el que ha estado acompañado por la coordinadora de esta actividad, la profesora del Departamento de Organización de Empresas, Cristina Sierra.

Según ha explicado el referido concejal, el objetivo de este seminario es “poner en valor todos los recursos propios de la ciudad, haciendo que Chiclana  sea una marca de calidad reconocida”. A este respecto, ha añadido que se trata de un curso de evidente interés para todas aquellas personas que estén interesados en el futuro de la ciudad.

Por su parte, Cristina Sierra ha señalado que con esta iniciativa se pretende “mostrar qué es el Marketing de Ciudades y la necesidad que tiene una  ciudad de buscar una identidad propia que ponga en manifiesto sus valores, de manera que ofreciendo una mejor calidad de vida, los demás la elijan para visitarla, ir de compras, de vacaciones o invertir en ella.

Para ello, el programa previsto para la primera jornada incluye, entre las 16,00 y las 16,30 de la lección introductoria, a cargo de Cristina Sierra, a la que seguirá la conferencia "Marketing de ciudades: orientación al cliente y creación de valor en la gestión de las ciudades", por la profesora del departamento de Marketing y Comunicación de la Universidad de Cádiz, Teresa Fernández Alles. A las 18,30 horas, Hermenegildo Seisdedos, profesor del área de Marketing del IE Business School, disertará sobre "Mejores prácticas y futuro del Citymarketing"; quedando para las 20,00horas la sesión de conclusiones, a cargo de la profesora Sierra.


Por lo que se refiere al miércoles, 6 de noviembre, a las 09,00 tendrá lugar la sesión bibliográfica, impartida por Cristina Sierra. Además, a las 09,30, Antoni Gabarre, muralista, escultor y educador social; junto con el arquitecto Manuel Navarro, ofrecerán a los asistentes la conferencia "El color como herramienta de transformación  urbana: Marca ciudad”. A ella, a partir de las 12,00 horas, le seguirá la ponencia "Marketing Sistémico, o la manera de hacer Comunicación altamente eficaz", que será pronunciada por Félix Muñoz, reconocido profesional del Marketing y la Comunicación. Para finalizar, a las 14,00 horas, la profesora Cristina Sierra presidirá la sesión de conclusiones de los temas tratados durante ese día.

En cuanto al jueves, la sesión comenzará a las 09,00 horas, con la conferencia “Marketing Viral o cómo transformar una localización en un destino”, presentada por Miguel Ángel Montañez, profesor de la Universidad de Cádiz.

A ella le seguirá, a las 10,30 horas, la intervención de Carmelo Rodríguez, de PKMN (Pacman) Arquitectura, quien hablará sobre “La Ciudad crea Ciudad. Marcas de Prestigio Ciudadano”.

Ya a las 12,00, tendrá lugar una mesa redonda en la que por espacio de dos horas se tratará el tema “Marketing de Ciudades: más que un recurso de competitividad de las Ciudades”, en la que está prevista la intervención del delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga, el gerente municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Chiclana, Manuel Navarro; y Carmelo Rodríguez, de PKMN (Pacman) Arquitectura. Como es habitual, esta última jornada finalizará con la sesión de conclusiones, con la profesora Cristina Sierra.

Quienes deseen tomar parte en este curso u obtener más información, pueden dirigirse a la dirección electrónica  www.uca.es/web/actividades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN