El tiempo en: Jerez
Martes 18/06/2024  

Deportes

Lopera ante la jueza Alaya

El expresidente y exmáximo accionista del club verdiblanco declarará en el día de hoy como imputado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Tribunales -

Manuel Ruiz de Lopera afronta su mayor reto personal y profesional desde que en el año 1992 se adueñara como máximo accionista del Real Betis Balompié y permaneciera al frente del club durante 18 largos años gobernando a su entera voluntad.

Hoy, jueves 14 de noviembre de 2013, el expresidente verdiblanco se cita a las 10:00 horas en el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla como imputado para una nueva declaración ante la jueza Mercedes Alaya, acusado de un delito societario que habría cometido durante su gestión.

Lopera se enfrentará a la magistrada sevillana por segunda ocasión, la última el pasado 29 de octubre, cuando su abogado presentó un escrito pidiendo el archivo de la causa, que lleva cinco años de instrucción; algo que en esta nueva comparecencia, volverá a reiterar según las cuentas que ya ha presentado y tras las explicaciones que ya ha ofrecido ante la juez.

Así, cabe recordar que el abogado de Ruiz de Lopera ha afirmado con anterioridad en dos escritos que su cliente ha sido víctima de una “tormenta perfecta judicial y mediática” y ha rebatido en ambos textos los argumentos del informe pericial que se han cifrado en 24.978.111 euros conforme a los perjuicios causados a la entidad bética durante su mandato.

En el fundamento de la petición que solicitará el letrado del exmandatario sevillano, se asegura además que la sospecha sobre Lopera es infundada y afirma que los informes periciales, carentes de rigo técnico y científico, lo más que han podido demostrar es que su gestión pudo ser más ajustada o acertada por una mejor reducción de costes, pero que nunca han sido constitutivas de delito.

Los peritos por su parte “ignoran el apoyo financiero prestado al Real Betis por el señor Ruiz de Lopera y las sociedades de su entorno familiar, que ascendió a más de 200 millones de euros”,según el abogado de Lopera.

También rechaza el abogado el “catálogo de motivos variopintos” por el que los peritos califican de “innecesarios” los gastos de las empresas de Lopera, Tegasa y Encadesa, a favor del Betis, como el hecho de que el club ya tuviese contabilizado un gasto de la misma naturaleza, por ejemplo en publicidad.

“Ni el Betis se ha vaciado patrimonialmente ni las sociedades de Ruiz de Lopera se han enriquecido” y entre 1993 y 2007, periodo en el que se desarrollaron las relaciones contractuales entre el club y las sociedades de Lopera, el Betis “no sólo no quedó despatrimonializado, sino que sus fondos propios pasaron de ser negativos a la cifra de 47 millones de euros”, concluye su abogado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN