El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

El Puerto

“Queremos hacer una campaña de Navidad mucho más dinámica”

De estreno este año en el cargo, Samuel Cañavete que ya es conocedor del funcionamiento del CCA continuará trabajando en la misma línea con el objetivo de promocionar y difundir mucho más su labor y a sus asociados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CAÑAVETE -

El pasado mes de septiembre, Samuel Cañavete se convertía en el nuevo presidente del Centro Comercial Abierto, sustituyendo a José María Godínez. Ahora, Cañavete, junto a Miguel Ángel Moreno como vicepresidente; Borja Fernández como secretario; y José Manuel Ibáñez como tesorero; así como los vocalesJosé Luis Zaldívar, Daniel Neto, Francisco Gómez, Miguel Mena y José María Godínez, inicia su andadura con el objetivo de continuar en la misma línea y con el deseo de que el sector salgan adelante en la ciudad.

¿Cómo se ha sentido con su nombramiento?
La verdad es que puede sonar a tópico, pero me siento orgulloso y con una gran responsabilidad, ya que han depositado en mí mucha confianza.

¿Qué retos se plantea en esta nueva etapa?
Me planteo continuar con el plan ya establecido, contribuir a ello como nuevo presidente, y aportar todo lo que pueda de mi parte, desde mi trayectoria profesional y en el CCA, todos mis conocimientos y todo aquello que se pueda mejorar y, sobre todo, se vaya viendo sobre la marcha. No es algo que esté muy premeditado, sino que aquí los problemas a veces van surgiendo sobre la marcha. Mi idea es aportar todo lo que pueda, sé que puedo hacerlo bien y tengo un gran equipo con el que puedo contar.

¿Cómo valora la anterior gestión de José María Godínez?
Es un gran profesional que lo ha hecho muy bien, ha dejado el listón muy alto y es un modelo a seguir. Hemos trabajado mucho juntos y la verdad es que he aprendido mucho de él.

¿Qué puntos en común comparte con lo que llevó a cabo en su mandato y qué cuestiones propone ahora usted?
En común, por supuesto la transparencia y el principio de unidad en la asociación. No hay un individuo que toma las decisiones sino que todo se lleva a cabo mediante consenso. Esto es algo que lo aprendí en otros momentos y lo comparto, por supuesto. Y ahora como nuevo presidente, quiero mantener la línea de trabajo. Cuestiones que veo que se pueden mejorar son el impacto que tiene la asociación en redes sociales y medios de comunicación, darle un punto más profesional en ese sentido. Y mejorar el tema de comercio, ya que aquí en El Puerto, obviamente, hay una serie de deficiencias en este sentido. No por parte de la asociación, sino de la sociedad en general.

¿Cuáles continúan siendo los problemas del pequeño comercio en la ciudad?
Aquí en El Puerto las deficiencias son claras. La limpieza, la seguridad y la falta de tránsito. Esto se debe, en buena medida a la falta de habitabilidad, pero también a la falta de tránsito del centro, que desde que se privatizaron los parkings del río bajó mucho la afluencia, y desde el CCA pretendemos hacer muy público el tema de que comprando en un comercio del centro damos una hora de parking gratis para que la gente pueda seguir viniendo al centro y realizando sus compras.

¿Cómo se puede conseguir incentivar y hacer atractivo el casco histórico?
Nosotros hacemos campañas para dar a conocer aquí en el CCA, damos horas de parking, se han repartido desde que iniciamos esta campaña más de 28.000 horas de parking gratuitas y aún hoy hay mucha gente que aún no conoce que viniendo aquí al centro, dependiendo de la tienda, por una compra de 8 o 12 euros, ya te dan una hora de parking. Y aun así, si no lo consumes en una tienda, con 30 euros de cualquier ticket de compra de cualquier tienda aquí en Mercader de Cádiz te damos el ticket de una hora, hora y media o dos horas, dependiendo del parking. Eso por una parte. También llevamos a cabo campañas de Navidades, verano, trabajamos en cientos de actos diferentes e intentamos ser promotores del comercio local para que todo el mundo pueda mediante la asociación de comercio, llevar a cabo una campaña conjunta que, por sí sola, no se podría llevar.

¿Cree que, a pesar de haber sido declarado municipio de gran afluencia turística, el comercio tradicional se comporta cómo tal?
Lo que sí le afecta al hecho de que El Puerto sea declarado como municipio de gran afluencia turística es la hostelería y ahí desde el CCA, nuestra postura fue no posicionarnos, ya que el CCA no es sólo hostelería, sino que también somos comerciantes y, en definitiva, una asociación de comerciantes. A la hostelería esta declaración sí le beneficiaba, pero no tanto al comercio tradicional, ya que no tenía público objetivo tan potente. Además aquí en el centro, los horarios no han cambiado apenas, como mucho se han adaptado a los horarios de verano, pero no se ha adaptado como ciudad que tenga gran afluencia turística.

En este sentido, ¿qué se debería mejorar?
Si realmente hubiera habido un público objetivo al que los comercios se pudieran haber dirigido, habrían abierto hasta las horas que hubieran sido oportunas. Pero si las calles están vacías o hace un calor horrible, las tiendas están cerradas, es lógico.

¿Cómo están soportando los comercios estos tiempos de crisis?
Lo hacen esforzándose al máximo y, sobre todo, adaptándose a las necesidades del público y a sus bolsillos, es el único modo que ahora mismo tienen los comerciantes para ver un poco la luz.

En estos tiempos que corren, que surgen la necesidad de dar todavía más difusión, si cabe, a todas las actividades e, incluso, a los propios comercios, ¿se ha convertido Internet y las redes sociales en una herramienta fundamental para la promoción y el dar a conocer al público los negocios de los que dispone El Puerto?
Por supuesto. Mucha gente hoy día no sabe que es ni siquiera el CCA, que es una asociación de empresarios y que da muchos servicios a sus asociados con un coste mínimo y que trabajamos por y para nuestros asociados. Y a fin de cuentas, a través de las Redes Sociales y la nueva web que hemos creado la idea es dar a conocer a todos nuestros socios. Toda acción que se haga no es darle un protagonismo al CCA, es potenciar a cada asociado como su propia empresa, apoyarla dentro de un marco que es la asociación, y a fin y al cabo, llevar a cabo campañas publicitarias y de márketing de este estilo son muy necesarios en los tiempos que corren en el que el presupuesto para publicidad es un bien escaso.

¿Cómo valoran iniciativas del Ayuntamiento de crear una base de datos que pueda atraer nuevos inversores?
Esta iniciativa es buena idea, lo que habría es que usarla, eso es básico. Se puede crear una base de datos sin ningún problema, pero si sólo se crea y no se da difusión ni un uso público, no sirve para nada. La idea es buena, pero hay que darle mucho más movimiento, porque hay muy poca gente que sepa que existe y aquellos que saben que existe tienen difícil acceso a ella o no saben cómo acceder. La base de datos está muy bien porque es una forma de poder recopilar toda la información de los inmuebles disponibles en El Puerto, pero le hace falta un acto de promoción para llevarlo a cabo y, sobre todo, que sea algo tangible.

¿Considera que la rehabilitación del centro de la ciudad podría ser un aliciente?
Un aliciente no; es algo muy necesario para la ciudad. Es una necesidad de este centro histórico. La rehabilitación, como se está haciendo con algunas fachadas de aquí del centro es algo básico, ya que dan un cambio completo y total a la calle y, a veces, es sólo una mano de pintura. Y también es necesario cuidar la calzada, el suelo, la iluminación… hacer un mantenimiento continuo, porque hay calles que les hace mucha falta. Hay que hacer un esfuerzo serio para devolver al casco histórico todo el lustre que necesita, a fin y al cabo.

Ahora ya se trabaja desde el CCA en la campaña de Navidad, ¿cuáles van a ser los objetivos y en qué se centrarán las actividades?
Aún no se puede adelantar mucho porque ahora mismo estamos trabajando en ello y queremos perfeccionarla, pero entre algunas pinceladas que se pueden dar es que queremos hacer una campaña muy mediática, estamos estudiantes un nuevo plan de medios para abarcar un campo más amplio, para darle la vitalidad que creemos que le hace falta al centro de El Puerto y queremos llevar a cabo innovaciones en las acciones que se quieren desarrollar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN