El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Málaga

PSOE e IU piden a De la Torre que evite la huelga y "rompa" con los privados para municipalizar Limasa

En este punto, la edil socialista ha alertado este miércoles en rueda de prensa de que "si se llega a un acuerdo que pueda ser malo para la ciudad, es mejor la ruptura del contrato con los privados --tienen el 51 por ciento del accionariado-- y la municipalización"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • MARÍA GÁMEZ

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Málaga, PSOE e IU, han advertido de "los efectos devastadores" que tendría en la ciudad una huelga de limpieza a partir de Navidad. Ante esto, han exigido al alcalde, Francisco de la Torre, que actúe, pero no solo evitando ese paro de los trabajadores de Limasa y retirando el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), sino "rompiendo" si es necesario con los socios privados para municipalizar el servicio.

   La portavoz socialista, María Gámez, quien ha subrayado que, ante este conflicto, el alcalde "no puede estar dormido en los laureles, sino que tiene que ponerse en primera línea a negociar", ha considerado que solo con la municipalización "se podría poner fin al permanente conflicto que afecta a los intereses económicos de la ciudad y a la calidad de vida de los malagueños".

   En este punto, la edil socialista ha alertado este miércoles en rueda de prensa de que "si se llega a un acuerdo que pueda ser malo para la ciudad, es mejor la ruptura del contrato con los privados --tienen el 51 por ciento del accionariado-- y la municipalización".

   "Si después de gestionar 500 millones de euros durante los últimos cinco años y obtener la parte privada unos beneficios de 51,3 millones, las calles siguen sucias, no hay razón para seguir con un contrato que está matando a esta ciudad", ha afirmado Gámez.

   A su juicio, "es lamentable que condenemos a esta ciudad hasta el año 2017, fecha en la que termina el actual contrato", añadiendo que "si no se llega a romper el contrato, se deben rebajar las expectativas empresariales y no hacer que los recortes recaigan solo en los trabajadores".

   La portavoz socialista ha mantenido que la solución a este conflicto "no puede suponer una merma de los servicios de limpieza", ya que "lo que la ciudad necesita es que se incrementen". "Es imposible renunciar a que Málaga esté limpia", ha aseverado.

MOCIÓN URGENTE

   Ante esta situación, los socialistas llevarán esta propuesta por la vía de urgencia al pleno municipal de este jueves, en el que, además, se solicitará que se exija a los socios privados de Limasa la renuncia para 2014 de los beneficios empresariales, así como que se retire de forma inmediata la aplicación del ERTE como condición fundamental para continuar con la negociación que evite la huelga convocada para el 20 de diciembre.

   "La huelga de limpieza sería incrementar un problema que ya vive la ciudad a diario", ha indicado, a la vez que ha acusado a De la Torre de "no actuar con la premura suficiente que requiere el problema". "Es difícil entender que un alcalde que gobierna con la mayoría absoluta tenga minoría en Limasa", ha dicho la edil socialista.

   En este sentido, Gámez ha incidido en que desde que gobierna De la Torre el conflicto con la limpieza es "permanente" como demuestra que haya tenido siete amenazas de huelga y una consumada. En su opinión, "lo urgente en estos momentos es parar la huelga ante el enorme daño que está haciendo su anuncio al turismo y a las expectativas económicas para esta Navidad".

   De todos modos, Gámez ha tachado de "inadmisible" que la tesitura manejada por el alcalde sea "o una huelga permanente o una pequeña todos los días a través de la reducción del número de trabajadores en las calles". "Sería el colmo para esta ciudad cerrar un acuerdo en el que se contemple menos operarios de limpieza", ha dejado claro.

   Por otro lado, entre las medidas que se demandarán en el pleno, se encuentra aplicar mayor transparencia en Limasa, para lo que se solicita que de forma inmediata se ponga a disposición de los miembros del consejo de administración de la empresa la documentación justificativa que demuestre que los trabajos externos realizados y los servicios extraordinarios pagados desde el Ayuntamiento han sido correspondidos con los prestados y en la cuantía debida.

IZQUIERDA UNIDA

   Por su parte, sobre las supuestas irregularidades en facturas de reparación de vehículos de Limasa denunciadas por los trabajadores, el portavoz municipal de IU, Eduardo Zorrilla, ha rechazado que la externalización de estos servicios permita un ahorro del 40 por ciento, como afirmó el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez.

   Algo que Zorrilla ha justificado aludiendo a que los talleres externos cobran entre 32 y 52 euros la hora, cuando en el caso de un mecánico de Limasa la hora sale a poco más de 20 euros. "Es mucho más barato hacer estas reparaciones en la propia empresa", ha defendido.

   También ha negado que los talleres estén funcionando a pleno rendimiento, ya que "no llegan ni al 50 por ciento". Como ejemplo, ha dicho que "un pintor ha pintado un solo vehículo en el último año y, en la actualidad, está pintando estanterías porque los camiones se están pintando fuera".

   Precisamente, el grupo de IU pedirá en el pleno de este jueves la creación de una comisión de investigación tras las denuncias realizadas por los representantes sindicales acerca de una posible facturación de trabajos no realizados. También demandará la municipalización del servicio de limpieza, lo que permitiría "un ahorro de hasta 47 millones de euros en cinco años".

   Zorrilla ha defendido el derecho a huelga que tienen los trabajadores, pero ha reconocido que un paro en el servicio de limpieza, sobre todo en Navidad, sería "un desastre para la ciudadanía", por lo que "hay que tratar de evitarla".

   Eso sí, ha expuesto, "sería un desastre todavía mayor, a largo plazo, aplicar el ERTE, ya que implicaría tener 356 operarios menos al día limpiando las calles, en una ciudad, además, con una limpieza muy deficiente, pese a tener uno de los servicios más caros".

   Por tanto, el edil de Izquierda Unida ha instado a De la Torre a retirar el ERE temporal, en tanto que "es la mejor forma para seguir negociando y evitar la huelga". "Es su responsabilidad evitarla", ha apostillado.

   El portavoz de la coalición ha dejado claro que "no se puede hacer recaer el esfuerzo únicamente sobre las espaldas de los trabajadores", sino que "hay una parte muy importante en la que se puede ahorrar, que es en los beneficios empresariales y en las externalizaciones".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN