El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento prevé acumular un ahorro de casi 34 millones de euros a final de 2013

Espinosa ha destacado que se ha ampliado el ahorro efectivo acumulado mes a mes y el ahorro previsto para todo el año"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de Economía del Ayuntamiento de Jerez, Enrique Espinosa, asegura que "el ahorro efectivo" conseguido por el Consistorio a fecha 30 de septiembre de 2013 ha sido de 29.223.642 euros, y que, según la previsión de gastos e ingresos a esa fecha, la previsión es que el ahorro acumulado a final de año ascienda a 33.745.903 euros.

   Según indica el Ayuntamiento de Jerez en un comunicado, Espinosa ha presidido este lunes la reunión de la comisión permanente de control y seguimiento presupuestario. En ella, ha destacado que los datos ofrecidos  y correspondientes al tercer trimestre de este año "son positivos, se ha ampliado el ahorro efectivo acumulado mes a mes y el ahorro previsto para todo el año".

   El delegado de Economía ha destacado que "la medida económica con más incidencia en este tercer trimestre del año ha sido el contrato firmado con Endesa el pasado 7 de junio, que supone una reducción aproximada del gasto de 2,3 millones de euros anuales". De los casi 30 millones de euros ahorrados a 30 de septiembre de 2013, "14,7 millones corresponden a gastos de personal y 6,6 millones a la reducción de gastos en bienes corrientes, servicios y transferencias". Espinosa también ha detallado que en cuanto al capítulo de ingresos corresponden 7,8 millones de euros.

   Asimismo, ha incidido en que "las medidas adoptadas en el Plan de Ajuste están teniendo un efecto positivo que están repercutiendo en los ciudadanos, con una mejora en la calidad de los servicios que reciben gracias a su reorganización y al pago a las concesionarias". El delegado sostiene que "no hay que caer en el triunfalismo porque hay que seguir trabajando para salir de la actual situación económica".

   En este sentido, considera importante que se esté "avanzado en el camino correcto" y ha insistido en que "hay que seguir manteniendo un exhaustivo control presupuestario y de las medidas adoptadas en el Plan de Ajuste, no sólo en la actual legislatura sino en las siguientes". Espinosa ha afirmado que "el ahorro efectivo acumulado mes a mes se ha visto ampliado, respecto al trimestre anterior, debido a que las medidas adoptadas durante 2012 siguen acumulando ahorro mes a mes hasta completar un año desde la fecha de adopción de la medida".

   Espinosa ha expresado que durante este trimestre "se han adoptado medidas adicionales de ahorro cuyo impacto económico se producirá en el último trimestre del año" y que consisten básicamente en "la reducción del gasto derivado de los contratos de ayuda a domicilio y del mantenimiento de ascensores, montacargas y máquinas elevadoras que supondrán un ahorro anual de 469.000 euros".

   En cuanto al control y seguimiento presupuestario, desde el Consistorio jerezano "se está trabajando en la reducción de las operaciones pendientes de aplicar a presupuesto, conocidas como OPAS, y la rapidez en la contabilización de las operaciones". En referencia al primer objetivo "se ha conseguido pasar de 14,76 millones de euros en 2011 a 3,4 millones en lo que va de 2013, lo que parece apuntar un dato muy positivo de cara al cierre del ejercicio económico".

   "Este dato no es fruto de la casualidad, ya que el presupuesto de 2013 fue elaborado a partir de los datos del último ejercicio cerrado y no del presupuesto anterior y con el objetivo de reducir estas OPAS" ha manifestado Espinosa.

   Por lo que respecta al segundo objetivo, la reducción del tiempo de reconocimiento de una factura, "se ha conseguido que el importe global de facturas pendientes de reconocimiento haya pasado, cumplido el tercer trimestre, de 60,6 millones de euros en 2012 a 36,4 millones en 2013".

   Las reuniones de la comisión de seguimiento, aprobadas en sesión plenaria, se realizan con carácter trimestral "ya que esa es la periodicidad con la que se remiten los informes al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y así da tiempo a los técnicos a realizar los oportunos informes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN