El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jaén

Crece el presupuesto de la UJA a más de 93 millones

Un 4,12% más de presupuesto para la Universidad de Jaén (UJA) para el año 2014. El Pleno del Consejo Social de la UJA aprobó ayer el presupuesto de la institución académica para el próximo año, que asciende a un total de 93.221.000 euros.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Consejo Social de la UJA. -

Un 4,12% más de presupuesto para la Universidad de Jaén (UJA) para el año 2014. El Pleno del Consejo Social de la UJA aprobó ayer el presupuesto de la institución académica para el próximo año, que asciende a un total de 93.221.000 euros.

El presidente del Consejo Social, Enrique Román Corzo, aseguró que se va a seguir una política muy similar a la del pasado año, “con medidas que se han tomado para desarrollar esta Universidad, que cumple con sus funciones de la forma más positiva posible y con el menor coste posible para el ciudadano”.

El rector, Manuel Parras, resaltó el “esfuerzo” de la UJA en el ámbito de la austeridad y la restricción. “Nos va a posibilitar que estos presupuestos, que responden a nuestras necesidades, nos permitan ejecutar las misiones que se nos vienen encomendadas”, dijo. Manuel Parras calificó el presupuesto como “realista” y dijo que “una vez más responde a una Universidad que no ha tenido que acogerse al Plan de Proveedores ni pagar intereses, lo que demuestra su responsabilidad social”.

El presupuesto para 2014 de la Universidad de Jaén se dedica básicamente a atender los gastos del personal, por importe de 60.694.000 euros (65,11 por ciento del total), los gastos corrientes en bienes y servicios con una cantidad de 14.204.000 euros (15,24 por ciento), así como las inversiones reales por un montante de 12.960.000 euros (13,90 por ciento). De estas últimas, alrededor de 6 millones de euros se dedican a gastos de inversión inmaterial, con un aumento de los créditos asignados al Plan Propio de Investigación, mientras que el resto, en torno a 7 millones de euros, se aplican en inversiones materiales, tanto de naturaleza nueva como de reposición.

Estos y otros gastos se financian con 70.276.214 de euros procedentes, en su mayoría, de la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía

La financiación privada más importante la conforman los ingresos derivados de tasas, precios públicos y otros, con una cantidad de 16.350.000  de euros, de los cuales 13.000.000 de euros proceden de la liquidación de derechos de matrículas de alumnado, lo que supone un 13,95 por ciento del total del presupuesto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN