El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

sociedad

Un mercado en desarrollo para nuestros emigrantes

Más de un millón de españoles residen temporalmente en los distintos países de Europa, ya sea por becas de estudio para aprender idiomas o por un puesto de trabajo en este tiempo de crisis

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Marca España. -

Más de un millón de españoles residen temporalmente en los distintos países de Europa, ya sea por becas de estudio para aprender idiomas o por un puesto de trabajo en este tiempo de crisis. Los productos españoles llegan a todas partes de Europa para hacer sentir a los españoles más cerca de la tierra natal.

La fabada asturiana, el jamón serrano, el aceite de oliva, el salmorejo, el vino tinto, las longanizas, el gazpacho, el pan de pueblo, la paella, el cocido madrileño o algo tan simple como las pipas, comidas caseras como las que hacen las madres, desde España es posible enviar a través de empresas que han surgido y las cuales tienen su base en internet. Productos españoles que se envían al extranjero por empresas que han surgido a causa de la necesidad existente, por la añoranza de los sabores del hogar.

Como sucedió en los años 60 volvemos a cruzar las fronteras repartidos por el continente, aunque con diferentes motivaciones y edades. Suele decirse que no apreciamos la gastronomía española hasta que no la tenemos a mano, eso le sucede a más del millón y medio de españoles que ha tenido que abandonar su país y más aún teniendo en cuenta que esta cifra no para de crecer. Así está surgiendo este nuevo mercado, que exporta todo tipo de productos que no se pueden obtener en otras partes del mundo.

El modus operandi es a través de Internet, solicitamos el producto y este llega a nuestro domicilio en el extranjero. Ya sea a través de cajas de madera e incluso en ocasiones hasta en baúles de madera cuando se trata de grandes cantidades, todo ello de una forma original, rápida y eficaz. La alegría con la que se recibe al mensajero no tiene precio, para los que se mueren por comer productos tradicionales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN