El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

El PP pide a la Junta que pague los 11,5 millones que adeuda a los ayuntamientos por los talleres de empleo

García ha censurado que "debido a la mala gestión, falta de planificación y al abandono del Gobierno autonómico a las políticas de empleo, alrededor de 1.332 familias llevan 6 meses sin cobrar las nóminas de los citados programas"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PP de Granada ha exigido a la Junta de Andalucía que pague los 11,5 millones de euros correspondientes a los talleres de empleo que adeuda a un total de 70 ayuntamientos granadinos.

   Así lo ha afirmado en rueda de prensa la parlamentaria del PP Ana Vanessa García que ha recordado que desde el mes de julio los trabajadores que tienen "la suerte de cobrar" es "gracias a que los ayuntamientos adelantan el pago de las nóminas".

   García ha censurado que "debido a la mala gestión, falta de planificación y al abandono del Gobierno autonómico a las políticas de empleo, alrededor de 1.332 familias llevan 6 meses sin cobrar las nóminas de los citados programas".

   Además, la dirigente del PP ha criticado que "la Junta de Andalucía tenga la desfachatez de culpar a los ayuntamientos, que en algunos de los casos adelantan las nóminas de los trabajadores y por lo tanto vuelven a tapar las vergüenzas de la Junta, de los impagos de los trabajadores".

   El PP ha calificado como un "fracaso rotundo" la mayoría de las políticas de empleo que ha puesto en marcha el Ejecutivo autonómico, como el Plan de Choque por el Empleo, que en un año y medio "ha creado únicamente 378 puestos de trabajo temporales", y el programa Andalucía Orienta, ya que en 2014 más del 50 por ciento de los orientadores laborales de la provincia van a ser gestionados por los sindicatos y otras asociaciones.

   A esto se suma, según García, que "la única política de empleo" que mantiene el Gobierno andaluz, los talleres de empleo, "están en una situación crítica y abocados a su desaparición por culpa de los recortes e impagos de la Junta".

   Por todo esto, la parlamentaria popular ha exigido a los dirigentes de la Junta "que se pongan al día con el pago de los seis meses de deuda con los ayuntamientos afectados para garantizar la continuidad de los Talleres de Empleo para el año 2014".

   Ante "la dramática situación y el complicado panorama de los talleres en la provincia", Ana Vanessa García se ha preguntado "si el Gobierno autonómico va a suprimir esos programas en el próximo año", o si por el contrario, en el caso de mantenerlos, "¿qué ayuntamiento va a estar interesado en solicitarlos debido a la inseguridad de financiación creada por los innumerables retrasos e impagos de las nóminas por parte de la administración competente?".

   La parlamentaria 'popular' ha recordado que, según el propio decreto de la Junta mediante el que se convocan los talleres, el Gobierno autonómico debería haber trasferido a los ayuntamientos el 75 por ciento de su financiación en el momento en el que se pusieron en marcha, para  ingresar el 25 por ciento restante tras seis meses de funcionamiento.

   Sin embargo, y según el PP, "en diciembre de 2012 la Junta sólo trasfirió el 50 por ciento del presupuesto correspondiente a la convocatoria de 2011, poniendo a los trabajadores y a los ayuntamientos en una situación límite, de profunda crispación y de desconfianza".

   Ana Vanessa García ha finalizado pidiendo tanto al delegado de Empleo, José Antonio Aparicio, como a la delegada de Educación, Ana Gámez, "que dejen de echar balones fuera y se comprometan de verdad con los desempleados granadinos poniendo en marcha iniciativas y medidas eficaces para crear puestos de trabajo, y especialmente que paguen los 11,5 millones de euros que adeudan a las cerca de 1332 familias granadinas afectadas por los impagos de los Talleres de Empleo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN