El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Arcos

La banda de cornetas y tambores de las Tres Caídas cumple su 25 aniversario

La efeméride será sujeta de un amplio programa que será compartido por el Ayuntamiento. La agrupación acompañó por primera vez a sus sagrados titulares el Lunes Santo del 20 de marzo de 1989 tras un breve tiempo de ensayo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El director y el alcalde. -

La hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Amargura se dispone a vivir un año notable en su actividad a propósito de la conmemoración de las bodas de plata de su banda de cornetas y tambores. Esos veinticinco años de historia suponen ya para la cofradía un verdadero “orgullo”, como explicaría durante la presentación de la programación el teniente hermano mayor, Francisco Manuel Orellana Vega.

La exposición de la programación fue sujeto de un acto institucional dirigido por el alcalde de la ciudad, José Luis Núñez, ya que el Ayuntamiento se ha querido implicar en los actos, los cuales formarán parte a su vez de la programación de la Delegación de Cultura al compartir espacios públicos como el teatro Olivares Veas o el salón cultural San Miguel.

En la programación figura, como actos más cercanos en el tiempo, la mesa redonda titulada La música que nos une, que tendrá lugar el 18 de enero en el salón San Miguel, aunque el día 17 de enero se celebrará una eucaristía muy especial en la parroquia de San Francisco en la que se bendecirá el banderín de la banda que ha sido diseñado por el vestidor habitual de la hermandad, David Calleja. A partir de ahí, en marzo celebrará un certamen de bandas cofrades con la participación de agrupaciones de varios lugares de la provincia y de Andalucía, su III Concierto Solidario a favor de las familias más humildes o, ya en junio, una peregrinación que partirá de San Francisco con rumbo al resto de parroquias locales, además de la proyección de un reportaje audiovisual en octubre próximo sobre las curiosidades y la vida en sí de la banda de cornetas y tambores.

De explicar la programación se encargaría durante el acto institucional el director de la agrupación, Francisco González Huertas. El teniente hermano mayor, Francisco Manuel Orellana, sumaría a sus declaraciones que “lo difícil no es mantenerse durante veinticinco años, sino llegar a la excelencia y al nivel de calidad al que ha llegado la banda de las Tres Caídas.

Por su parte, el alcalde de Arcos quiso enmarcar los actos conmemorativos de la banda en los conmemorativos del 750 aniversario de la anexión de la ciudad a la corona de Castilla, los cuales se desarrollarán a lo largo de todo 2014. José Luis Núñez quiso felicitar a los miembros de la banda y a toda la hermandad por tan señalada efeméride, al tiempo que le deseó que siga durante mucho tiempo ilustrando con su música la Semana Santa, llevando el nombre de Arcos y de la propia hermandad fuera del municipio.

La banda comenzó su singladura en septiembre de 1988, cuando inició sus ensayos. La siguiente Semana Santa, exactamente el 20 de marzo de 1989, salió por primera vez en procesión acompañando a los sagrados titulares de la cofradía. Desde entonces, no sólo ha acompañado a sus titulares cada Lunes Santo, sino que se ha prodigado en salidas a otras ciudades: Cádiz, San Fernando, Tarifa, Chiclana, Sanlúcar, Jerez, Ronda, Isla Cristina, Málaga, etc., para participar tanto en procesiones como en certámenes de música cofrade. Además, la banda ha actuado prácticamente como una escuela para nuevos músicos, jugando por tanto un papel muy importante en la formación de los jóvenes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN