El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

En marcha el diagnóstico sobre el estado actual de las viviendas del centro histórico

El objetivo es obtener una radiografía del estado de los inmuebles para asesorar a sus inquilinos sobre la posibilidad de acogerse a programas de rehabilitación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda, Emuvijesa, está trabajando en la elaboración de un censo para conocer el estado de conservación del parque residencial de viviendas del centro histórico. Esta acción ya fue avanzada por el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, a la Mesa del Centro Histórico, y tiene como objetivo obtener un diagnóstico de habitabilidad y posibles carencias funcionales de estas viviendas para poder asesorar a sus propietarios sobre la aplicación de programas de rehabilitación, en caso que fuese necesario.

La elaboración de este censo conlleva una primera fase de recogida de datos para conocer las características constructivas y las condiciones de uso y habitabilidad de las viviendas. Para ello, desde el pasado mes de diciembre se está remitiendo a los vecinos una carta en las que se les explica de forma detallada los fines y objetivos de esta medida, y se les informa que desde Emuvijesa se pondrán en contacto con ellos de forma personalizada con el fin de solicitarles su colaboración en el proceso de recogida de datos para conocer el estado de sus viviendas.

En este escrito, se les explica que la información que se obtenga de cada inmueble “resultará de gran utilidad a la hora de poder asesorarle de la forma más eficiente sobre la posibilidad de acogerse a algunos de los programas de rehabilitación de vivienda de las administraciones.

La fase de recogida de datos ha dado comienzo por la zona del eje de actuación prioritaria que conforman las calles de Juana de Dios Lacoste, Gracia y Liebre, y la previsión es que se vaya extendiendo al resto de viviendas de la zona de intramuros. 

La elaboración de este censo es una de las medidas propuestas dentro del borrador del avance del Plan Estratégico del Centro Histórico, cuyo contenido ya fue presentado a la Mesa del Centro Histórico para su análisis y estudio, y que una vez  recogidas y consensuadas las aportaciones de los integrantes, servirá de base para el documento de acción final.  

En concreto, la medida se encuadra dentro de un eje de actuación destinado a la recuperación y rehabilitación del parque de viviendas y la mejora de la calidad de vida de los residentes en la zona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN