El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

IU asegura que un informe de la Junta \"ratifica\" la denuncia sobre la zona de ocio del Serrallo

Puentedura considera \"que de este asunto se derivan responsabilidades políticas claras\" y que \"el alcalde tiene muchas explicaciones que dar a la ciudadanía\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Francisco Puentedura -

El nuevo informe de la Dirección de Urbanismo de la Junta de Andalucía "ratifica" la denuncia sobre irregularidades urbanísticas en la zona de ocio del centro comercial Serrallo Plaza y "fundamenta las diligencias" de investigación penal abiertas por la Sección de Medio Ambiente, Urbanismo y Patrimonio Histórico de la Fiscalía de Granada, según afirma IU.

   El informe aportado por el Gobierno andaluz se produce a raíz de la investigación abierta por la Fiscalía para aclarar la posible construcción de una discoteca, con sala de fiestas y pista de patinaje con bar, en una zona verde del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital, concretamente junto al Serrallo Plaza.

   En el decreto de apertura, el Ministerio Público pedía al Seprona que realizara un informe para dilucidar la legalidad de los hechos denunciados el pasado mes de julio por un particular, exfuncionario de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, y solicitaba que se recabara de la Dirección General de Inspección Urbanística de la Consejería de Obras Públicas si se ha llevado a cabo alguna actuación tras la denuncia, y, en su caso, cuáles han sido.

   El portavoz del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, ha informado este lunes en rueda de prensa sobre este nuevo informe de la Junta, con el que a su entender se "está estrechando el círculo para una nueva imputación del alcalde, José Torres Hurtado (PP), y de la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, por posibles delitos urbanísticos en esta zona verde y parque público que según el informe de la Junta se ha privatizado ilegalmente".

RECHAZO AL ARCHIVO

   El portavoz municipal de IU reconoce "que aún es pronto para conocer la responsabilidades penales en este asunto, porque se encuentra en fase de investigación", pero sostiene que la Fiscalía ya ha rechazado la petición que ha hecho el Ayuntamiento para que se archive esta denuncia y ha abierto nuevas diligencias de investigación, lo que a su juicio "está poniendo en una situación cada vez más complicada al gobierno municipal".

   Además Puentedura considera "que de este asunto se derivan responsabilidades políticas claras" y que "el alcalde tiene muchas explicaciones que dar a la ciudadanía". Sin embargo, ha lamentado que "en vez de dar la cara vuelva a esconderse al no querer aclarar nada y al justificar su actuación en informes técnicos municipales".

   En este sentido ha advertido de que tanto la concejal de Urbanismo como el alcalde "conocen un informe de quien fuera director en esa fecha del Área de Urbanismo, Jacobo de la Rosa, que elaboró con fecha 29 de enero de 2013 y en el que se aludía a "irregularidades muy graves que podían ser constitutivas de varios delitos urbanísticos y de prevaricación".

   Es por ello que exige al alcalde y a la responsable de Urbanismo que aclaren "por qué han consentido que una zona verde que es suelo público se haya ocupado por negocios privados de carácter lucrativo y por qué el Ayuntamiento, sin modificar el contrato ni el canon que se debía abonar a la ciudad, ha permitido que unos juegos infantiles se conviertan en una Sala de Fiestas y discoteca además de una pista de patinaje y una Tirolina, dando además licencia a actividades que expresamente prohíbe el PGOU en este Sistema General de Espacios libres, que es donde se sitúa este suelo público que se ha privatizado permitiendo además una ocupación de suelo de más de 1.300 metros por encima de la permitida en el planeamiento".

   "Entre los presuntos delitos que se denuncian se encuentran un delito contra la ordenación del territorio, el de prevaricación urbanística y maquinaciones para alterar el precio de las cosas, y se fundamenta en hechos como permitir usos lucrativos y particulares en esta zona verde que es suelo público dando licencia a actividades que explícitamente prohíbe el PGOU de Granada", señala Puentedura.

   El portavoz de la organización de izquierdas indica "que este suelo verde tuvo, en 2005, la adjudicación de una concesión mediante la cual se iba a desarrollar un parque que constaba de 5 juegos infantiles y un pequeño kiosco, sin embargo sin que se hubiese producido ninguna modificación de este contrato público, ni modificación del adjudicatario, ni modificación del canon, este parque infantil se ha convertido en una Sala de Fiestas Restaurante, en una pista de Patinaje y en una Tirolina, un negocio privado mucho mayor de lo previsto inicialmente en el contrato público que se adjudicó".

   Otra de las irregularidades que denuncia el grupo municipal de Izquierdas es que ha habido un aumento de la edificabilidad y ocupación de suelo permitida en esta zona verde por el PGOU, "el límite establecido por el planeamiento es de una ocupación máxima de superficie del 2 por ciento sin embargo el gobierno municipal permite la ocupación de miles de metros cuadrados que son suelo público y de todos los granadinos, incumpliendo así el pliego de condiciones del contrato público y la normativa urbanística denuncia", ha clamado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN