El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

El déficit acumulado de lluvia en Algeciras baja al 39% tras enero

Se reduce de forma drástica tras llegar al 80% la víspera de Nochebuena

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El déficit del acumulado de lluvia bajó al 39% tras el pasado mes de enero en Algeciras. Desde el 1 de octubre (inicio del año meteorológico 2013/2014), al 23 de diciembre era del -80%, y bajó al -49% por la lluvia de 132 litros por metro cuadrado del día de Nochebuena. En enero se registraron 136 litros más, quedando el déficit en -39%, lejos de los registros hasta la víspera de Navidad, que parecía augurar un año de dura sequía. Los tres días más lluviosos del mes fueron el 18 (51 litros por metro cuadrado), el 17 (39), y el 28 (14).

Las ocasionales lluvias han beneficiado a los embalses de la comarca. El día 3 de enero, el de Guadarranque se encontraba al 83% de su capacidad máxima, y el de Charco Redondo, al 86%.

Las temperaturas estuvieron por encima de las medias referenciales, de los últimos 60 años. La media de las máximas de enero de fue de 17º y las mínimas, de 11º. La temperatura máxima más elevada fue de 20,8º y la más baja, de 13,6º. La mínima más baja fue de 7,4º y la más alta, de 15,4º.

En la eterna lucha por predominar en la zona del Estrecho, en enero el viento de Poniente se impuso por 25 días al Levante, con 6. Se registraron rachas de viento de unos 60 kilómetros por hora. Los días de intenso frío fueron más perceptibles por la sensación térmica de los intensos vientos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN