El tiempo en: Jerez
09/06/2024  

Jerez

Plan piloto para actuar en zonas con presencia inmigrante

Representantes de la Administración central y autonómica presentaron ayer en Algeciras el ?Plan Piloto de Actuación Integral en Zonas Sensibles con Presencia Significativa de Población Inmigrante?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La consejera de Gobernación, Clara Aguilera, se dirigió posteriormente a representantes de asociaciones. -
  • En Algeciras se invertirán 400.000 euros que beneficiarán a más de 30.200 personas
  • Aguilera aclara que son medidas ?preventivas? ya que ?no son barrios estigmatizados?
La consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, presentó ayer en Algeciras un plan piloto de integración de inmigrantes en el territorio.

Este plan nace, según Aguilera, del convenio suscrito con la Secretaria de Estado de Inmigración para acometer un programa de integración. Así, la consejera subrayó que “éste es el camino para lograr una sociedad cohesionada, diversa y multicultural”.

Una iniciativa que persigue una “actuación efectiva sobre la población residente e inmigrante” de cada zona seleccionada y que tendrá una duración inicial de un año.

Según comentó Aguilera, las barriadas seleccionadas cuentan con “población vulnerable o en riesgo de exclusión” ya que se ha detectado “desempleo, absentismo escolar y familias monoparentales”.

Con todo, desde el Gobierno andaluz se hizo especial hincapié en que “no se trata de barrios estigmatizados. Se toman estas medidas especiales en estas zonas con carácter preventivo”.

De hecho, se espera poder utilizar los resultados de este plan para “hacerlos extensivos al resto de Andalucía y España. Este es un modelo nuevo sobre el que se han depositado muchas expectativas. Esperamos obtener un gran resultado”, indicó Aguilera.

El plan se llevará a cabo en cuatro ciudades andaluzas y contará con una dotación económica de tres millones de euros.

Algeciras
Concretamente, en Algeciras, única ciudad gaditana incluida en este programa, las actuaciones se centrarán en las barriadas de La Piñera, El Saladillo, La Bajadilla y en el entorno del mercado Ingeniero Torroja.

En principio, se destinarán 400.000 euros para acciones en estas zonas, que beneficiarán a más de 30.200 personas.

En este sentido, Aguilera quiso resaltar que estas barriadas algecireñas acogen a 4.294 inmigrantes, el 76,5% del total de la localidad. Un segmento con fuerte componente de población norteafricana y que ha experimentado “un incremento de la presencia de ciudadanos sudamericanos, sobre todo en La Bajadilla”.

Por su parte, la directora general de Integración de los Inmigrantes del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Estrella Rodríguez, resaltó la “importancia de una iniciativa que aúna el esfuerzo común de Junta y Gobierno central”.

Rodríguez señaló que “los servicios que se prestan no están siempre adaptados a la nueva realidad, lo que podría desembocar en la creación de guetos. Hay que atajar esta cuestión antes de que se produzca, facilitando a toda la población el acceso al conjunto de servicios básicos”.

La directora general de Integración de Inmigrantes apuntó que se trabajará “con asociaciones que ya canalizan recursos públicos y que están trabajando en estas zonas. El objetivo, potenciar el tejido emergente o reforzar el ya existente”.

Rodríguez concluyó asegurando que actualmente “atravesamos un momento crucial, en el que hay que potenciar la valoración positiva de la inmigración. Además, esta herramienta es una muestra clara de la cooperación entre los poderes públicos y la sociedad civil”.

Alternativas
El presidente de la coordinadora Alternativas, Francisco Mena, renombró ayer el plan bajo el epígrafe ‘Un barrio de todos’.

Según Mena, la elección de Algeciras “no es fruto de la casualidad o un capricho. La ciudad acoge al 50% de los inmigrantes de todo el Campo de Gibraltar que suponen, a su vez,  la mitad del conjunto de la provincia de Cádiz”.

Desde Alternativas también se enfatizó el hecho de que “no existe alarma social en estas zonas. Además, la intervención se llevará a cabo sobre el conjunto de la población en general”.

Mena también aclaró que el plan se organizará en torno a siete ejes principales: conocimiento de la realidad, vivienda, empleo, educación, salud, convivencia y sensibilización.

El proyecto será desarrollado por  Alternativas en colaboración con otras cinco entidades: Barrio Vivo, la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent, la Fundación Márgenes y Vínculos, Cardin y Algeciras Acoge.
Asimismo, en la iniciativa participarán “asociaciones de vecinos, juveniles, culturales, deportivas, AMPA’s e incluso colectivos religiosos”.

Un plan que Mena asegura que se abordará con “ilusión, ganas y conocimiento, en pos de mejorar la convivencia en los barrios así como la interculturalidad”.

Finalmente, el alcalde algecireño, Tomás Herrera, recalcó el hecho de que “este proyecto va de la mano de gente que trabaja allí, día a día, de forma desinteresada”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN