El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

604.646 viajeros utilizaron los Alvia que unen la Bahía de Cádiz con Madrid, un 1,3 por ciento más que en 2012

El balance del último ejercicio \"evidencia que la mayoría de clientes utilizaron los trenes Alvia para desplazarse de punto a punto, en ambos sentidos\", ya que el 86 por ciento del total, 521.000 viajeros tuvieron como origen o destino la Bahía de Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Un tren Alvia

604.646 viajeros se desplazaron en 2013 en los servicios Alvia de Renfe que conectan la Bahía de Cádiz con Madrid, lo que supone un 1,3 por ciento más que en 2012, cuando fueron 8.138 clientes menos los que utilizaron los trenes Alvia que unen la Bahía de Cádiz con la capital española.

   Según indica Renfe en una nota de prensa, el balance del último ejercicio "evidencia que la mayoría de clientes utilizaron los trenes Alvia para desplazarse de punto a punto, en ambos sentidos", ya que el 86 por ciento del total, 521.000 viajeros tuvieron como origen o destino la Bahía de Cádiz.

   Renfe pone en servicio en los Alvia que enlazan Cádiz y Madrid una oferta de seis frecuencias, tres por sentido, de lunes a jueves, y de ocho, cuatro por sentido, los fines de semana. En un tiempo de viaje de aproximadamente cuatro horas, este tren tiene paradas en la provincia de Cádiz en Jerez, El Puerto de Santa María y San Fernando Bahía Sur.

   En 2013, el servicio Alvia "continuó ganando terreno al sector aéreo en este corredor, ya que siete de cada diez personas del total que viajaron en tren o en avión entre la Bahía de Cádiz y Madrid lo hicieron en tren". Este dato, con una cuota de mercado anual media del 70,3 por ciento, "posiciona al tren en la opción preferente por los viajeros de este trayecto".

   Por otra parte, un total de 89.918 viajeros utilizaron en 2013 los servicios Alvia directos Cádiz-Madrid-Gijón y Cádiz-Madrid-Santander, que Renfe puso en servicio el pasado 23 de junio de 2013 "con el fin de atender el incremento de movilidad del verano". Un 54 por ciento de los viajeros de estas relaciones se desplazaron con origen o destino la Bahía de Cádiz.

   Así, el Alvia Cádiz-Madrid-Gijón fue utilizado por 59.308 clientes, de los que 30.770, un 52 por ciento, se desplazaron con origen o destino la Bahía de Cádiz. Renfe "mantiene la oferta de un servicio diario que conecta, sin cambiar de tren, Asturias y Andalucía, con destino final Cádiz". Este tren Alvia sale de Gijón a las 7,00 horas y llegada a Cádiz a las 17,48 horas, saliendo en sentido contrario a las 13,25 horas para llegar a Gijón a las 23,53 horas.

   Además, 29.610 clientes viajaron en los trenes Alvia que Renfe puso en servicio durante el verano para conectar de manera directa la Bahía de Cádiz con Santander, con paradas en San Fernando Bahía Sur, Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Valladolid, Palencia, Torrelavega y Santander. El 59 por ciento de estos viajeros, un total de 17.458, se desplazaron con origen o destino La Bahía de Cádiz.

   La oferta de 2013 de Renfe incluyó también los servicios combinados de tren Media Distancia o de Larga Distancia y AVE, utilizando un total de 89.400 viajeros esta opción de viaje durante el año pasado. La relación más demandada con billete integrado fue la que une Cádiz con Madrid, mediante enlace en Sevilla, con 55.700 viajeros. Le siguen Cádiz-Barcelona y Cádiz-Valencia, que registraron con 22.600. Los restantes, 11.100, fueron usuarios que se desplazaron con billete combinado entre la Bahía y Murcia, Valladolid, A Coruña, Almería o Pontevedra.

   En junio de 2012, Renfe amplió las opciones de viaje entre la Bahía y la capital de España con la creación de enlaces Cádiz-Sevilla-Madrid, con trenes Media Distancia Cádiz-Sevilla y trenes AVE Sevilla-Madrid. Actualmente son 18 diarias, nueve por sentido, las opciones de enlace que la empresa ofrece en este corredor. Además, desde Cádiz, Renfe ofrece cinco conexiones diarias con Barcelona y dos con Valencia y conexiones con Murcia, Valladolid, A Coruña, Almería y Pontevedra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN