El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

La JCC desgrana el arte de la Semana Santa en su programa de Cuaresma

El tallista Manuel Guzmán o el imaginero Luis Álvarez Duarte participan en este ciclo de acto que abrirá el alcalde con la presentación del cartel el próximo Miércoles de Ceniza.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de actos. -

La Asociación de Jóvenes Cargadores Cofrades ha presentado esta tarde un ambicioso y completo programa de actos para la Cuaresma, que nuevamente se abrirá el Miércoles de Ceniza con la presentación del cartel, que este año estará a cargo del alcalde de San Fernando y socio de la entidad, José Loaiza García, en un acto que tendrá lugar en la iglesia conventual del Carmen.

Tras la presentación del cartel Semana Santa en La Isla, habrá un concierto a cargo de la banda sinfónica Julián Cerdán, de Sanlúcar de Barrameda.

Tras el Carnaval, la JCC vuelve a copar el fin de semana, y así el viernes día 14 ofrece una conferencia a cargo del orfebre isleño Miguel Cuadros Belizón, a partir de las 20,00 horas, en su sede de la calle Santo Domingo. El sábado día 15, tendrá lugar la esperada conferencia del tallista Manuel Guzmán Fernández, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura a partir de las 19,00 horas.

Domingos de bandas y degustaciones de platos típicos

El domingo 16 será el primero de los conciertos previstos para los domingos de Cuaresma. En la calle Santo Domingo, donde se sitúa la sede social, habrá un concierto a cargo de la banda de cornetas y tambores Jesús Despojado, de San Fernando, tras lo que habrá una degustación de platos típicos de la Cuaresma.

El jueves 20 de marzo, será presentado el boletín Botijo Cofradiero,  a cargo de la socia Isabel María Bonet Hernández.

La sede de la entidad acogerá el viernes 21, una conferencia a cargo del vestidor y bordador isleño José Muñoz Moreno. Un día después, el sábado 22, habrá una conferencia sobre la imaginería, a cargo del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte, autor de imágenes como la Virgen de la Piedad, la Virgen de la Estrella, la Virgen de la Trinidad o el ángel que porta el bastón de Regidor Perpetuo del Nazareno. Esta conferencia tendrá lugar en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, a partir de las 19,00 horas.

El domingo día 23, vuelven los conciertos a la calle Santo Domingo, con la agrupación musical Caridad, de Sanlúcar de Barrameda y con la agrupación musical Virgen de las Lágrimas, a partir de las 13,15 horas, con posterior degustación de platos típicos.

El miércoles 26 de marzo habrá una conferencia sobre 'La fisioterapia del cargador' a cargo de José A. Orrequia, fisioterapeuta de Los Ángeles 24 horas.

Una mesa redonda sobre 'El arte de la carga', con capataces de Cádiz, Sevilla y San Fernando se celebrará el viernes día 28. En ella participarán José María del Solar Peña y Alberto Salas Sánchez, de la JCC; Francisco José Gallardo Ortega, capataz de la Sentencia de Cádiz; Manuel Ruiz Gené, capataz de la Trinidad, Piedad y del Carmen de Cádiz, y Juan María y José Miguel Gallardo Espinosa, capataces de la Hermandad de la Candelaria de Sevilla. Moderará el socio Rafael Guirado Aguilar.

Tras analizar los artes de la orfebrería, de la talla, del bordado, de la imaginería y la carga, llega el turno de la saeta, el 29 de marzo. Un acto en el que intervendrán los saeteros Aguilar de Vejer, José Manuel Alba, Jesús Torrejón Santana y José Torrejón Boy.

El último domingo de marzo será la banda de música de San José Artesano la que ofrezca el concierto en la calle Santo Domingo. Ya el viernes 4 de abril, habrá un audiovisual sobre la evolución de las hermandades y cofradías desde 1978 hasta nuestros días, a cargo de Enrique Fernández Fernández.


El Domingo de Pasión habrá degustación de platos típicos, al igual que todos los domingos de Cuaresma, y el 12 de abril, víspera del Domingo de Ramos, tendrá lugar el pregón del cargador, que estará a cargo de Juan Pedro García López. En este acto, habrá un concierto de la agrupación musical Sagrada Cena, de Cádiz, y de la banda Maestro Agripino de San Fernando, en el Real Teatro de Las Cortes.

Como ha apuntado el presidente de la JCC, José Luis de la Cruz Moreno, “se trata de un programa intenso y extenso”, dirigido al público en general y para que la Cuaresma pueda disfrutarse al máximo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN