El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

El programa de apoyo a dependencia, en marcha a principios de la próxima semana y con plantilla con más horario

El Consistorio señala que la Junta publicó el acuerdo \"con 16 días de retraso\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Ayuntamiento de Sevilla ha informado de que el programa de refuerzo de personal para la dependencia se pondrá en marcha a comienzos de la semana que viene, con un total de 26 trabajadores sociales a jornada de 5,5 horas, lo que supone "media hora más diaria de lo que había antes".

   En este sentido, fuentes municipales han señalado a Europa Press que el expediente estaba en tramitación y ya se ha resuelto, tras recordar que la Junta de Andalucía desde la puesta en marcha de la ley en 2006, "año tras año, viene publicando a finales de año los acuerdos del Consejo de Gobierno acordando los criterios y distribuyendo los créditos a transferir a los ayuntamientos al objeto de financiar el refuerzo de los servicios sociales comunitarios para la atención a las personas en situación de dependencia". Sin embargo, explica que para la presente anualidad dicho acuerdo se publicó "el día 16 de enero de 2014 con 16 días de retraso, lo que ha motivado mayor complejidad para su puesta en marcha".

   "Aún así se ha conseguido poner en marcha a la máxima celeridad. El servicio de ayuda a domicilio está garantizado", han sentenciado. Además, indican que hace tres semanas ya se acordó en Junta de Gobierno Local la aprobación de la prórroga del contrato de servicio de ayuda a domicilio hasta el próximo 31 de diciembre por lo que este servicio "se viene prestando con absoluta normalidad y tranquilidad".

   Desde el Ayuntamiento se deja claro además su apuesta por la prestación del servicio de ayuda a domicilio, siendo "prueba de ello que aporta mensualmente alrededor de dos millones de euros para la prestación de este servicio". Así, detalla que el Ayuntamiento aporta más de seis millones de euros al año y además sufraga alrededor de 1,5 millones de euros mensuales que corresponden al coste autonómico de la dependencia y que "este consistorio afronta en solitario y de manera íntegra debido a que la Junta de Andalucía no anticipa su aportación".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN