El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

La Central de Compras Municipal cumple un año de funcionamiento

\"Se ha conseguido diferencias de hasta un 70 por ciento en la adquisición de algunos productos y servicios”, dice Hita.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ascensión Hita.

La delegada municipal de Hacienda, Ascensión Hita, ha recordado que se ha cumplido un año desde que el Ayuntamiento puso en marcha la Central de Compras de bienes y servicios. Hita ha resaltado que se han conseguido los objetivos marcados. Hay que recalcar que la finalidad ha sido la de canalizar todas las operaciones que realizaban los diferentes departamentos municipales.

En total, “gracias a la buena gestión y, en definitiva, comprando mejor, se ha conseguido una diferencia de 328,094,68 euros, durante su primer año de funcionamiento”.

La delegada municipal ha asegurado que se ha conseguido reducciones de hasta un 70 por ciento en la adquisición de algunos de los productos y servicios. Como ejemplo ha recalcado que antes se pagaban 410 euros por 5.000 sobres y, ahora, gracias a la Central de Compras, se pagan 127 euros. Igualmente, Hita ha explicado que “antes el precio del mantenimiento de los 18 ascensores municipales era de 53.000 euros y ahora es de 16.800 euros, gracias a la una buena gestión”.

La edil ha recalcado la importancia de este dato económico, ya que “es una cantidad que se puede destinar a otras inversiones y a políticas sociales”. Además, ha dejado claro que “siempre se apuesta por las empresas chiclaneras”.

“El funcionamiento y finalidad de la Central de Compras es muy sencillo”, ha explicado la concejala de Hacienda. “En lugar de que cada delegación trabaje con una serie de proveedores de forma independiente, se unifica todo a través de ella, con lo que se optimizan los recursos, se consiguen precios más bajos y se mejora la gestión municipal”.

Fundamentalmente, las tareas y cometidos del servicio son organizar con las distintas Delegaciones Municipales los pedidos necesarios, gestionar los presupuestos y pedidos con los proveedores municipales, priorizando el precio, el servicio y la calidad que ofertan. Con ello se fomenta la competitividad, consiguiendo así mayor calidad y mejor servicio con el menor precio. La finalidad de ello es conseguir la eficiencia y economía en el gasto público, de conformidad a la legalidad vigente.

Además, se lleva a cabo un control y seguimiento de los pedidos de los suministros desde que se realiza el pedido hasta que llega a su destino.

De esta manera, se consiguen varios objetivos, como conseguir economías de escala y, por tanto, buenos precios de mercado; se unifica el material, lo que facilita el suministro de repuestos, la reparación y otras sinergias; se da una mayor agilidad a las compras públicas, reduciendo los plazos desde varios meses a 15 días; se reducen los costes de adquisición, pues, no sólo se reduce el tiempo de preparación de ofertas, preselección de candidatos, selección de ofertas, etc., con el consiguiente ahorro de costes, sino que además se crea una dinámica de contratación que se aprende y reutiliza fácilmente.

La Central de Compras está abierta a todos los productos que se compren o los servicios que se contraten, referidos fundamentalmente a los suministros del Ayuntamiento.

En este sentido, Ascensión Hita ha recordado que la puesta en marcha de esta actuación “ha sido uno de los pasos más importantes dados por el equipo de gobierno en materia de gestión,  con la finalidad de mantener nuestro firme compromiso por las políticas sociales, una apuesta decidida por la inversión pública para reactivar la economía de nuestra ciudad y crear empleo”. Así, ha insistido en que, gracias a la buena gestión, ha sido posible contar con 15 millones de euros en inversiones en los presupuestos y aumentar en un 52 por ciento las políticas sociales, con respecto a la época socialista”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN