El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

sociedad

Asociaciones de Síndrome de Down lanzan una campaña dirigida a futuras madres por \"el derecho a ser feliz\"

El vídeo parte de una carta escrita por una mujer a CoorDown en la que dice que está gestando un bebé con Síndrome de Down y pregunta qué clase de vida va a tener ese niño cuando nazca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La plataforma italiana de asociaciones de personas con Síndrome de Down (CoorDown) ha lanzado en colaboración con entidades de distintos países el vídeo 'Querida futura mamá', una campaña dirigida a mujeres embarazadas que reivindica "el derecho a ser feliz" de las personas con esta discapacidad y que se ha dado a conocer con motivo de la conmemoración este viernes, del Día Internacional del Síndrome de Down.

   El vídeo parte de una carta escrita por una mujer a CoorDown en la que dice que está gestando un bebé con Síndrome de Down y pregunta qué clase de vida va a tener ese niño cuando nazca. La respuesta la proporcionan personas con el mismo trastorno genético de distintos países: "Querida futura mamá, no te asustes. Tu hijo podrá hacer muchas cosas".

   "Podrá abrazarte, hablarte, correr hacia ti, ir al colegio, aprender a escribir, viajar, trabajar e incluso, independizarse, ¡Como todos los hijos! A veces será difícil, muy difícil, casi imposible pero, ¿No es igual para todas las madres? Querida futura mamá, tu niño podrá ser feliz. Como yo lo soy. Y tú también serás feliz, ¿Verdad, mamá?", dicen los protagonistas, que aparecen junto a sus madres al final del spot.

   La asociación española Enraizados, que está dando difusión en España a la campaña, ha lanzado en paralelo una iniciativa para instar a grupos parlamentarios y partidos políticos a pronunciarse con claridad sobre el aborto eugenésico. Para ello, enviará el vídeo al PP, PSOE, IP, UPyD, CiU, Vox e Impulso Social junto con firmas ciudadanas que respaldan la iniciativa.

   "El aborto eugenésico pretende privar a los no nacidos con síndrome de Down del derecho a ser felices, de vivir, además de contravenir la Convención Internacional de la ONU sobre los Derechos de las personas con discapacidad, por ser un claro elemento discriminatorio a la hora de poner fin a una vida", dice esta organización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN