El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Juan XXIII ya tiene la cofradía que le negó su parroquia

La agrupación parroquial de Bondad y Misericordia es hermandad de penitencia desde este pasado jueves, viendo así cumplido un sueño que se inició hace ya más de una década en la barriada de Juan XXIII

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, ofició este pasado jueves la eucaristía en el curso de la cual fue erigida en hermandad de penitencia la hasta ahora agrupación parroquial de Bondad y Misericordia, cuyo misterio plasmará el pasaje evangélico del lavatorio de pies de Jesús a sus discípulos, un pasaje posterior a la última cena. De este modo se cumplen los deseos de un grupo de jóvenes surgido hace ya más de una década al amparo de una de las llamadas hermandades juveniles de Viernes de Dolores y que posteriormente se acercó a la Iglesia con el objetivo de encauzar su vida cristiana.
Años antes de que el Papa Francisco invitara a los obispos del sur a “cuidar” a las hermandades, este grupo de jóvenes vio cómo se les cerraban las puertas de la parroquia de San Juan de Dios, encontrando posteriormente cobijo en el Santuario de San Juan Grande gracias en buena medida al carácter hospitalario del padre Teodoro de Juan Mañueco. Allí es donde se ha desarrollado en estos últimos años la actividad de la hasta ahora agrupación parroquial y allí es donde se rinde culto a la imagen del Señor de la Bondad y Misericordia, obra de Ana Rey y Ángel Pantoja que fue bendecida el 28 de febrero de 2013.
La Hospitalaria Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor de la Bondad y Misericordia, San Juan Grande y San Juan de Dios cuenta actualmente con alrededor de 180 integrantes y hace su estación de penitencia en la tarde del Jueves de Pasión, víspera del Viernes de Dolores. En teoría, la normativa diocesana obligaría a la nueva cofradía a incluirse, el próximo año, en la nómina del Sábado de Pasión. Sin embargo, es deseo de la hermandad mantenerse en la jornada del jueves, dado el hecho de que en un futuro a la cofradía le gustaría procesionar el día del Amor Fraterno.
Para entonces ya se quiere estrenar el hábito nazareno, que sin duda es el objetivo inmediato que se ha trazado la nueva hermandad. El diseño del mismo es original del portuense David Calleja, que es el asesor estético de la corporación. Ese hábito contará con antifaz de color grana y túnica en tono camel. No tendrá ni cola ni capa.
La cofradía estrenará el Jueves de Pasión la imagen de San Juan Evangelista que ha sido ya realizada por Ana Rey y Ángel Pantoja y que será bendecida hoy tras recibir el visto bueno de la delegación diocesana de Arte Sacro. De este modo serán ya tres las imágenes que empiecen a dar forma a un grupo escultórico en el que estará presente todo el apostolado.
El planteamiento es que cada año pueda incorporarse al conjunto una nueva imagen, sobre todo con la intención de completar la escena del lavatorio de pies de Jesús a sus discípulos, que es la que ocupa un lugar preferente en el paso.
Al igual que ya hiciera el año pasado, la Hermandad de Bondad y Misericordia hará estación de penitencia en la capilla de San Juan de Letrán, al encontrarse fraternalmente unida a la de Jesús Nazareno, contando con el acompañamiento de la Agrupación Musical San Juan, de Jerez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN