El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Mayoral pide a Mancomunidad que no se cubran las vacantes de Secretario e Interventor

Sugiere que se quede como órgano de gobierno el Consejo de Alcaldes, con una presidencia rotatoria de carácter anual haciendo las funciones de la Secretaría e Intervención a los del ayuntamiento cuyo alcalde presida ese año dicho organismo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Mayoral. -

El Partido Independiente del Valle del Guadiaro ha enviado una nota a los medios en la que muestran su esperanza por que a los partidos con representación en la Mancomunidad (PP, PSOE, IU, PA y USR),  "les entre un algo de sensatez y ante el conocimiento que nos ha llegado de quedarse vacantes las plazas de secretario e interventor,  cubiertas en la actualidad por funcionarios de habilitación nacional, aprovechen la oportunidad para dejarlas vacantes y en la adaptación  de los estatutos que están obligados a realizar con la nueva reforma local, estas plazas queden eliminadas además del órgano político retribuido como es la Junta Comarcal de Gobierno, con los sueldos de la inexistente dedicación exclusiva, vacios de competencias, dejando exclusivamente como órgano de gobierno el Consejo de Alcaldes, con una presidencia rotatoria de
carácter anual haciendo las funciones de la secretaría e Intervención a los del ayuntamiento cuyo alcalde presida ese año el Consejo de Alcaldes".

El poratoz del coelctivo, Jesús Mayoral, esgrime que "parece que se quiere cubrir las plazas que se quedan vacantes otra vez por funcionarios de habilitación nacional por el sistema denominado de
Acumulación, que aunque bajaría el coste  a la Mancomunidad porque sería de una dedicación parcial ya que este sistema compatibiliza las funciones de estos habilitados con las realizadas en sus ayuntamientos de origen pero dándoles un sobresueldo en la Mancomunidad del 30 por
ciento adicional por acumulación de funciones. No se qué funcionarios serán los agraciados pero deben estar dándose codazos por el escaso trabajo que deben realizar en la Mancomunidad".


Mayoral recuerda que en esta Mancomunidad el "presupuesto propio es de 4.800.000 euros de los que solo el 3,5% es para gastos de servicios (189.940 euros) y el 96 % es para gastos de personal,  gastos financieros y amortizaciones de préstamos, es todo un lujo utilizar estos servicios de funcionarios de habilitación nacional, máxime cuando los servicios reales se hacen a través de ARCGISA que increiblemente sigue contando de los 344 empleados fijos y 31 eventuales con un enorme plantel de personal directivo y técnico con salarios incluso superiores en esas categorias a las multinacionales establecidas en la Comarca".

Según el presupuesto aprobado en ARCGISA, "sigue  con dos Consejeros políticos y dos asesores de sus partidos, 10 directivos, 9 titulados supoeriores, 20 titulados medios, 17 técnicos 11 encargados y 8 capataces, más mandos  que tropa para la distribución del agua y depuración  y  recogida de residuos sólidos urbanos porque el tratamiento lo realiza otra empresa".

"De las 1.086 Mancomunidades existentes en España, algunas tendrán su sentido porque se han mancomunado pueblos de menos de 3.000 habitantes, con todo, muchos cientos de ellas no tienen órganos políticos retribuidos, que no es el caso de esta Mancomunidad que han convertido
en el octavo ayuntamiento pero con una peculiaridad, sin competencias y pagando fraudulentamente dedicaciones de políticos en exclusividad , y que el 85 porciento del coste se paga con las tasas de agua y basura y no de todos los vecinos del Campo de Gibraltar", concluye el protavoz del PIVG.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN