El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El SAF augura irregularidades en el proceso de funcionarización

El Sindicato Andaluz de Funcionarios cuestiona el proceso del Ayuntamiento para consolidar empleo. Salvo CGT, las secciones sindicales municipales también cuestionan el proceso

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Concentración por el ERE. -

z | El inicio del proceso de funcionarización del personal laboral fijo del Ayuntamiento sigue levantando ampollas. Ahora ha sido el Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) el que ha rechazado la medida planteada por el Ayuntamiento, según sus estimaciones, para unos  300 trabajadores en mesa general de negociación. Desde el SAF advierten en este sentido de las “irregularidades” que supondría la conversión de personal fijo a funcionario.


A juicio del sindicato, es “inadmisible” que el Gobierno local “permita en estos tiempos de crisis la entrada por la puerta de atrás de este personal e ignore que los ciudadanos andaluces tienen derecho a acceder a un puesto público en condiciones de igualdad y a través de un legal e imparcial proceso selectivo”. Desde el SAF además recuerdan que ya recurrieron  la “promoción cruzada” del personal laboral fijo de la Junta a los grupos equivalentes de personal funcionario, al ser “convocada de forma independiente a los procesos de promoción interna de personal funcionario y al restringir y vulnerar el derecho de los funcionarios a la promoción profesional garantizado en el Estatuto Básico del Empleado Público”.


Además, tienen claro que como sindicato “no pueden permitir” que se realice una funcionarización del personal laboral fijo “sin respetar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad n el acceso a la función pública”.


Para el SAF, la funcionarización del personal laboral fijo “no debe garantizar el puesto de trabajo que ocupa actualmente”, sino que, añaden,  “estos -por los puestos- deben poder ser ocupados por los funcionarios que promocionen en función del orden obtenido en los procesos selectivos que se convoquen”. Unos procesos selectivos que no se convocan desde los años 90. 
A excepción de la sección sindical de la CGT, que ve con buenos ojos el proceso, el resto de sindicatos del Ayuntamiento han mostrado sus reticencias a este proceso ante la “falta de documentación” al  sospechar que el Gobierno local “pretenda hacer funcionarios a determinadas personas”, apuntas fuentes sindicales a este periódico.


Pese a todo, aseguran que no están en contra, pero reclaman más información. Las razones de la negativa del SIP, añaden, son de “otra índole”, ante la amenaza de verse amenazados por la pérdida de mayoría en las mesas de negociación.

El proceso afectaría a  300 laborales fijos

En la plantilla actual del Ayuntamiento de Jerez hay aproximadamente unos 600 funcionarios, de los que más de la mitad son policías locales. A estas cifras hay que sumar los 300 laborales fijos que, en principio, se beneficiarían de este proceso de funcionarización más otros 900 laborales indefinidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN