El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

La Junta apoyó en 2013 la creación de 53 nuevas empresas en Barbate

El balance del CADE de Barbate revela que se han impulsado 84 puestos de trabajo el pasado año y hubo una inversión de 383.246 euros para el territorio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Barbate concluyó el año 2013 con un Balance muy positivo respecto a la creación de empleo y empresas en el municipio.

Según el balance anual dado a conocer el pasado 5 de abril por Andalucía Emprende, se crearon 53 empresas a través de este dispositivo de la Junta de Andalucía, que cuenta con estos centros en los municipios jandeños de Álcala de los Gazules, Benalup Casas Viejas, Medina Sidonia y Vejer de la Frontera.

Dicha cifra supone aproximadamente el 28,96% del total de empresas generadas en la comarca durante el citado periodo, lo que supone que casi 3 de cada diez empresas constituidas a través de Andalucía Emprende en la Janda lo ha hecho en este CADE.

Los datos se dieron a conocer en una reunión en las instalaciones del CADE de Barbate que contó con la presencia del delegado de Fomento y Empleo del Ayuntamiento, David Rodríguez Porras, el Director Provincial de Andalucía Emprende en la provincia de Cádiz, Pablo Celada, El Responsable de la Zona de La Janda, Diego Pérez, así como personal del centro.

“El trabajo que se está haciendo desde el CADE en pro de la creación de trabajo en nuestra localidad es esencial”, destacó Rodríguez Porras.

“El centro ha impulsado el pasado año un plan de desarrollo en Barbate, de manera que, en total, se han generado 84 nuevos puestos de trabajo, resultantes de sumar los alumbrados por las nuevas empresas y por los mencionados planes”, señaló el delegado municipal de Fomento y Empleo.

Otros datos de interés aportados por el CADE es la elaboración de 60 planes de empresas, en el que se han estudiado la viabilidad de tantos proyectos empresariales. Además de ayudar en la tramitación de 39 incentivos de apoyo a la creación de empresas y 8 incentivos de modernización e innovación.

Durante el periodo se han atendido a 131 proyectos empresariales, y se han materializado un total de 396 atenciones a usuarios, además de realizar servicio de tutorización y seguimiento empresarial a dos empresas.

Retomando los resultados de la actividad del CADE de Barbate a lo largo de 2013, los nuevos proyectos empresariales impulsados desde estos Centros han supuesto una inversión para el territorio de 383.246 de euros. Las 53 empresas creadas con el apoyo de este dispositivo de la Junta de Andalucía en la localidad han sido promovidas por 60 personas emprendedoras, la mayoría, menores de 40 años y con una destacada presencia de mujeres (el 45,00% sobre el total de promotores en la zona).

Por su forma jurídica, la mayoría de empresas constituidas en la localidad a través de Andalucía Emprende corresponden a autónomos o empresarios individuales, si bien también en 2013 se alumbraron 1 empresa de economía social, en este caso una Cooperativa, y 2 Sociedades Civiles. En cuanto a los sectores de los proyectos, despunta sobre el resto el sector servicios.

Sobre Andalucía emprende

Andalucía Emprende es una fundación pública adscrita a la Consejería de Economía, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial mediante la prestación de servicios integrales de apoyo para emprendedores. Así, sus actividades se articulan principalmente en tres líneas: el fomento de la cultura emprendedora en los distintos niveles de la sociedad (con especial atención al sistema educativo); la creación de empresas y la consolidación empresarial –que se consigue, entre otras herramientas, con los planes de desarrollo ya citados-.

Andalucía Emprende tiene suscrito un Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Barbate, desde abril de 2003, con el objeto de cooperar en el diseño y realización de proyectos y programas de desarrollo territorial, planes de formación, campañas de dinamización del espíritu emprendedor, así como el fomento de la investigación sobre temas que sean de interés socioeconómico.

Por otra parte, a través de Andalucía Emprende durante el año pasado se impartieron 40 horas de formación a emprendedores de La Janda, repartidas en 10 cursos, de los que se beneficiaron 63 personas como alumnos. Además, se realizaron 13 actuaciones de fomento de la cultura emprendedora para casi 115 beneficiarios de la localidad; 3 acciones de fomento del emprendimiento en el sistema educativo para 35 escolares y 7 actuaciones específicas del Plan Provincial de Andalucía Emprende celebrados bajo la forma de jornadas, eventos, talleres formativos, charlas o desayunos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN