El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

España

San Antón dedicará la jornada del sábado 17 de enero a los caballistas

Se cumple así una reivindicación que proviene de hace varios años pero que nunca se ha podido conceder

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Representantes de la asociación de vecinos del Pago de la Alhaja y técnicos del área de Fiestas, así como su máximo responsable, Millán Alegre, mantuvieron ayer una reunión para ir cerrando la festividad de San Antón 2009.

El próximo año, asociación de vecinos y Ayuntamiento negociarán el aumento de la ayuda

El presidente de la entidad vecinal, José Luis Cordero, asegura que este año hay ganas por parte del equipo de Gobierno de colaborar, a pesar de que la subvención municipal “siga siendo la de hace diez años”, asegura Cordero. Con todo, “ha sido uno de los temas que hemos tratado, pero con todo, Alegre asegura que con la crisis se ajustan a unos presupuestos muy cortos, por lo tanto, el año que viene nos sentaremos a negociar, a ver si se puede aumentar”.

La novedad de la fiesta, que se celebrará el fin de semana del 17 y 18 de enero, es que la propia festividad del santo coincide con el fin de semana,  y no como otros años que se tiene que retrasar, por caer entre semana. Por ello, en 2009 se podrá hacer realidad la propuesta de los caballistas.

Así, José Luis Cordero asegura que, como todos los años solicitan a la entidad vecinal una jornada dedicada a actividades concretas para poder lucir los caballos, dicho plan se podrá poner en marcha el sábado, que otros años se dedica a la preparación de las actividades propias de la festividad. Por lo tanto, habrá carreras de charrés y de otra tipología, para que así puedan disfrutar del pinar sin el agravante de que asistan tantos niños, como suele ocurrir el domingo, cuando se celebra la bendición de los animales.

Las Dunas de San Antón estarán preparadas desde las 14.00 horas del mismo sábado para que se realicen dichas actividades, pero además, por la tarde la entidad vecinal preparará manjares como otros años, y ya por la noche se simularán las fogatas, ya que la entidad vecinal es consciente de que no se puede realizar ningún tipo de fuego en el pinar.

El Ayuntamiento además contribuirá de manera importante, y es que, los servicios que se ofrecen a la entidad vecinal para el domingo también se ampliarán a la jornada del sábado, como sistemas de emergencias o baños portátiles.

Por otro lado, el domingo a las 11.00 horas comenzará la jornada con la misa para todos los asistentes, sucediéndose en el programa la bendición de los caballos y carretas, para continuar con la de los animales que se quieran acercar al pinar, y que se alargará hasta el filo del mediodía.

Además, el presidente vecinal ya ha conseguido el compromiso de asistencia de los perros del Departamento de Seguridad de la Base Naval de Rota, otra novedad de la que podrán disfrutar todos los participantes. Como todos los años, la asociación de vecinos anima a los portuenses y a los visitantes de otros lugares de la provincia a disfrutar del fin de semana completo.

La entidad ya incluso tiene el nombre del pregonero y el autor del cartel. El encargado de abrir la fiesta será Marcos Antonio Gómez Moreno, de la localidad vecina de Jerez, y el maestro que retratará la festividad será el director del hotel Pinomar, Ricardo Fernández de la Luna, que ya el año pasado se prestó a aportar su granito de arena.
A pesar de todo, un año más habrá que rezar al propio santo para que la meteorología no falle, y cesen las lluvias, si las hubiera en el mes de enero, ya que del tiempo depende en muchas ocasiones la buena participación que haya.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN