El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El PP abrirá en breve su nueva sede en la calle General Castaños

Ubicada en la entreplanta del número 37, es amplia y llena de luminosidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los carteles del Partido Popular ya se encuentran instalados en la nueva sede que prepara el comité local. -
  • La oficina ofrecerá una nueva imagen a los ciudadanos
El comité local del Partido Popular (PP), que encabeza José Ignacio Landaluce,  abrirá, en unos días, su nueva sede, que se encuentra situada en la entreplanta del número 37 de la calle General Castaños. Los trabajos de adecuación de las instalaciones se ultiman en los últimos días, por lo que puede estar terminada en el plazo de una semana.
Al respecto, José Ignacio Landaluce anunció a este diario que, con motivo del acto inaugural, se gestiona la posibilidad que asista el presidente regional del PP, Javier Arenas.
El cambio de ubicación del PP, según José Ignacio Landaluce, “se empezó a barajar hace un año, dado que las actuales instalaciones se han quedado pequeñas” para las actividades que desarrolla la referida formación política.

Funcional
Por tanto, con el nuevo emplazamiento, según el presidente local de los populares, “se pretende mejorar la imagen del partido, de cara a la ciudadanía, a la vez que conseguimos ganar más espacio”.
De esta forma, las nuevas instalaciones son funcionales y dignas, llenas de luminosidad.
Cabe recordar que ahora, el PP ostenta una sede en la calle Bailén, donde el partido ha permanecido en los últimos ocho o nueve años. Con anterioridad, los populares algecireños tenían como referencia otra sede, que se encontraba situada en la calle San Francisco.

Puente
Por otra parte, el diputado provincial del Partido Popular en la Diputación de Cádiz, Manuel Palenzuela, presentará una moción “exigiendo la inmediata reparación del puente en la barriada de El Cobre que resultó afectado por el temporal de agua y viento sufrido hace ahora dos meses”. Los daños causados, consistentes “en un gran socavón,  protegido con unas vallas que no evitan en su totalidad el riesgo, y más aún durante la noche, cuando las condiciones de visibilidad se ven reducidas considerablemente ya que no cuenta con ningún tipo de señalización luminosa que avise del peligro”, según Palenzuela. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN