El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

España

Suprimen el relevo internacional de la Llama Olímpica

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 no llegarán precedidos por un relevo internacional de la Llama Olímpica, según ha acordado en Denver la Comisión Ejecutiva del COI...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 no llegarán precedidos por un relevo internacional de la Llama Olímpica, según ha acordado en Denver la Comisión Ejecutiva del COI.

Después de ser encendida, como es tradición, en las ruinas griegas de Olimpia, la Llama de Londres hará un recorrido meramente local por el país organizador, indicaron hoy a EFE fuentes del COI.

Esta decisión se toma después de los numerosos incidentes que rodearon el relevo de la Llama de los Juegos de Pekín 2008, que fue aprovechado por numerosas organizaciones como plataforma de protesta por la violación de los derechos humanos por parte de China.

El recorrido de la antorcha era meramente local hasta que los organizadores de los Juegos de Atenas 2004, dado el carácter simbólico de este edición, propusieron internacionalizar el relevo.

La restricción del itinerario coincide, por otra parte, con una serie de propuestas aprobadas por el COI en 2002 para reducir el coste de los Juegos.

La medida es aplicable, por el momento, a los Juegos de Invierno de Vancouver del próximo febrero y a los de verano de Londres en 2012.

Defensa de madrid’ 2016

Por otra parte, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido ante miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) que 2016 “es el momento” de la capital española para organizar unos Juegos donde la cultura y las costumbres mediterráneas e hispanas tendrán “su apogeo”.

Ruiz-Gallardón pidió el apoyo “para un gran proyecto”, el de Madrid’16, durante la presentación de la candidatura en la convención deportiva internacional Sportaccord, que reúne en Denver, Colorado, a presidentes de federaciones internacionales, miembros del Comité Olímpico Internacional y personalidades de la familia deportiva mundial.

El alcalde habló de “la magnífica expresión” de la cultura asiática que representó Pekín el pasado año, de la que tendrá la anglosajona en Londres 2012, y, en esta línea, se ha mostrado convencido de que “2016 es el momento de Madrid” con las culturas mediterráneas e hispanas.

Ruiz-Gallardón ha expresado “el más firme compromiso" de que Madrid “no escatimará esfuerzos” para conseguir que los del 2016 sean unos “magníficos” Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN