El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

España

El fiscal del Supremo defiende que los autores del \'chivatazo\' no colaboraron con ETA porque protegían el proceso de paz

\"La intencionalidad del chivatazo no era servir a los intereses de la banda sino favorecer una conducta para acabar con esta actividad\", ha defendido el fiscal del Supremo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El fiscal del Tribunal Supremo Antonio Barranco ha defendido que los autores del 'chivatazo' a la banda terrorista ETA que se produjo en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) el 4 de mayo de 2006 no pretendían "ayudar a las pretensiones" de la organización sino proteger "el proceso de paz" que puso en marcha el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "para acabar con la actividad de la banda".

   En la vista de casación que se ha celebrado este martes ante la Sala Segunda del alto tribunal, el representante del Ministerio Público ha solicitado la confirmación de la sentencia que dictó en octubre pasado la Audiencia Nacional, que condenó al exjefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros a un año y medio de cárcel y cuatro de inhabilitación.

   "La intencionalidad del chivatazo no era servir a los intereses de la banda sino favorecer una conducta para acabar con esta actividad", ha defendido el fiscal del Supremo. Su compañero de la Audiencia Nacional, Carlos Bautista, solicitó dos años de cárcel para Pamies y uno y medio para Ballesteros por un delito de revelación de secretos aunque, siguiendo la directriz del fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, ofreció la alternativa de cinco años por colaboración con organización terrorista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN