El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

EQUO pide que se aclare la normativa de uso del carril bici del paseo marítimo

Alegan que actualmente no está claro cuándo puede y no puede usarse

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Señal de prohibición borrada. -

El partido EQUO ha denunciado que, tras varios meses esperando respuesta a las alegaciones que desde diferentes colectivos, incluido este partido en cuestión, se registraron sobre el borrador de la Ordenanza Municipal Reguladora del uso de las vías ciclistas en Rota, además de no obtener respuesta aseguran que "nos encontramos con una situación, que cuanto menos podríamos definir de curiosa". Y es que según EQUO, "circular por el carril bici del paseo marítimo es un ejercicio de auténticas contradicciones, por no decir un esperpento legal".

Desde el partido han recordado que en el acceso a dicho carril desde la plaza Jesús del Nazareno, se encontraba un monoposte donde el Ayuntamiento informaba, "no muy claramente", de las fechas en que dicho carril-bici no podía usarse. De hecho, según EQUO, ponía el inicio de la prohibición pero no el final de la misma. A día de hoy no existe dicho monoposte.

Además, en la bajada a la playa desde la misma plaza aparecían pintadas placas con diferentes prohibiciones, que hoy aparecen semiborradas por una capa de pintura blanca, como se puede apreciar en las imágenes que acompañan a esta noticia.

Según EQUO, con esta información el usuario de bicicleta "podría entender claramente que no hay prohibiciones al uso, máxime cuando las chapas del carril siguen en su estado original, delimitando el uso del carril por la zona más cercana a la playa". Sin embargo, una y otra vez los ciclistas se ven amonestados verbalmente por la policía municipal, debiendo bajar de su bicicleta a requerimiento de la autoridad.

Por tanto, desde el partido se preguntan que "si no hay placas de prohibición, si no hay calendario claramente expuesto de fechas de inicio y final de la misma y si las chapas del carril-bici siguen indicando el camino transitable en bicicleta, ¿bajo qué premisas los agentes de la autoridad pueden ejercer la obligación para cumplir una norma ni escrita ni visiblemente expuesta?".

Ante esta premisa, desde EQUO han solicitado que se aclare de manera urgente la normativa que regula este carril-bici, para que tanto policía municipal como ciudadanía sepan a qué atenerse.

Así mismo, ruegan que se tome una firme decisión política para terminar dicho carril-bici, pintarlo de color diferente a la zona de uso peatonal, señalizarlo convenientemente y así poder usarlo todo el año, "para apostar de una vez por todas por un criterio de movilidad sostenible en la ciudad, que ahorre dinero a los bolsillos de la ciudadanía en combustibles fósiles, mejore la calidad del aire en Rota y la salud de la ciudadanía".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN