El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

AMPA y Ayuntamiento se temen la clausura del CEIP Las Nieves

La Junta decide eliminar una unidad de infantil y sigue sin instaurar el servicio de comedor. Los afectados consideran que sin el colegio el casco antiguo perdería su vida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio Nuestra Señora de las Nieves ha llevado a cabo una movilización para protestar por la decisión de la Delegación territorial de Educación de suprimir una unidad de educación infantil en el centro, lo cual obliga, paralelamente, a agrupar a los alumnos de tres, cuatro y cinco años en una misma clase.


Según la AMPA, con esta medida, aparte de mermar significativamente la calidad de enseñanza que recibirán los alumnos, se impide el posible crecimiento del colegio, ya que cualquier familia que necesite matricular a sus hijos durante el transcurso del curso escolar se encontraría que no habría plazas al estar limitado el número de alumnos.


El colectivo entiende que Educación aboca al centro a su desaparición, que entienden como “la muerte del casco antiguo”, una zona que ha ido perdiendo servicios públicos según la AMPA del centro, que considera que el colegio es fundamental para que el casco histórico no pierda la vida y el ambiente familiar.  Así las cosas, las madres y padres de alumnos creen que se deja sin posibilidades futuras al colegio Nuestra Señora de las Nieves, abocando a las familias en un futuro a matricular a sus hijos en otros centros más alejados del casco antiguo con lo que ello supone. En definitiva, una situación que la AMPA dibuja como “injusta”.


Como segunda reivindicación, las familias se sienten marginadas por la Consejería de Educación respecto a otros centros al no disponer de comedor escolar, pese a que muchas de ellas no cuentan con medios económicos suficientes.


Como demanda última, la AMPA solicita a la Consejería de Educación que dé marcha atrás en la supresión de la unidad de infantil y que instaure el comedor escolar del que ya gozó hace años. El colegio dispone incluso de una cocina en desuso, aunque este servicio ya no es preciso al haberse impuesto el de catering en la mayoría de centros. Para ello, existe un acceso tipo rampa entre el colegio y el Casino aledaño ideal para descargar los alimentos en caso de que se restaure el servicio de comedor.


El equipo de Gobierno PP-Ai-Pro ha apoyado estas movilizaciones a través tanto del alcalde, José Luis Núñez, como de su primer Teniente de Alcalde, Manuel Erdozain, para dejar claro que ese apoyo es desde su condición como institución y no como partidos políticos. Sin embargo, el alcalde criticó la reciente inversión en el centro por parte del plan OLA de la Junta de Andalucía, cuestionándose para qué han servido esas mejoras si el objetivo final es el desmantelamiento progresivo del colegio, del que, curiosamente, Núñez fue alumno en su infancia.  Pero sobre todo criticó la pérdida de servicios en el centro educativo, para asegurar que no hará de este tema un asunto político, “porque los importante son los alumnos, los padres y el barrio”.


En los mismos términos, Erdozain criticó la medida de la Junta y defendió las peticiones de la comunidad educativa, para criticar que las últimas obras han alterado negativamente la vida del centro durante los últimos meses. “Las Nieves no se puede cerrar y los padres tienen toda la razón del mundo”, concluyó Erdozain.


Sin embargo, el concejal del PSOE Rafael Barrios, presente en la movilización, aseguró que la Junta no cerrará el colegio y que “quien diga lo contrario está jugando con la comunidad educativa”. Así, mostró su compromiso y el de su partido para que el centro no sólo siga adelante, sino que incluso refuerce sus servicios. En este sentido, manifestó que su partido luchará por la supervivencia del CEIP Nuestra Señora de las Nieves y que siempre estará al lado de la comunidad educativa, pero insistió en que este asunto no debe “manipularse”.


El acto de protesta, celebrado a las puertas del centro educativo, contó con la presencia de socialistas, de integrantes de Izquierda Unida y sobre todo de un importante número de madres y padres de alumnos, no así de profesores o del director del centro que, en este sentido, no se han posicionado públicamente sobre las demandas planteadas y la situación general del colegio, aunque, no obstante, las apoyen de algún modo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN