El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La recaudación del IVA aumenta un 21,1% entre enero y abril

Se convierte en el primer impuesto en volumen de recaudación de la Agencia Tributaria en Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La recaudación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se incrementó entre los meses de enero y abril en un 21,1 por ciento, según los datos ofrecidos por la Agencia Tributaria. En concreto, la Delegación de Hacienda de Jerez recaudó en el primer cuatrimestre del año 36,2 millones de euros por este concepto. El IVA supone por tanto el 43,74 por ciento del dinero recaudado en este periodo de tiempo por la Agencia Tributaria, colocándose por encima del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que representa el 36,03 por ciento.

Se da además el caso de que la tendencia ha cambiado si se comparan los datos del primer cuatrimestre de 2014 con los del mismo periodo del ejercicio anterior. Entonces, el IRPF aportaba el 41,82 por ciento del total de la recaudación; mientras que el IVA aportaba el 40,96 por ciento.

Este incremento del dinero obtenido por el Estado a través del impuesto que grava el consumo puede ser considerado de algún modo como un atisbo de recuperación económica, toda vez que esa mayor recaudación no está afectada ya por la subida de los tipos del IVA.

La Delegación de Hacienda de Jerez recaudó entre enero y abril 82,7 millones de euros, frente a los 72,9 millones del mismo periodo del año anterior. Supone por tanto un incremento del 13,42 por ciento, en buena medida gracias a esa recuperación del consumo.

El repunte de la actividad económica se traduce también en un sensible incremento de la recaudación obtenida a través del Impuesto de Sociedades, que como se sabe grava el beneficio empresarial. Si en 2013 la Agencia Tributaria había recaudado 2,9 millones de euros por este concepto, entre enero y abril de este año la aportación de este concepto a las arcas públicas es de 10,3 millones, lo que supone una subida del 256,74 por ciento.

En cualquier caso, y como ya ha quedado claro, el IRPF sigue siendo el otro gran pilar de la recaudación estatal, con 29,8 millones de euros en el primer cuatrimestre del presente ejercicio. Sin embargo, ese ligero descenso sobre el dinero obtenido hace justo un año evidencia que la recuperación económica no termina de traducirse por ahora en generación de empleo.

Los Impuestos Especiales aportaron en este primer cuatrimestre 4,2 millones de euros; y los que gravan el Tráfico Exterior, 1,8. En ambos casos se produjeron caídas del 20,9 y el 54,7 por ciento, respectivamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN