El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Listos para ‘huir’ a Los Puentes

Las familias acondicionan sus casas estos días para alojarse a finales del mes de junio y durante todo el verano en la zona residencial de los Puentes, que incrementa considerablemente su población

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Zona de Los Puentes. -

Cuenta atrás para que las zonas residenciales de los Puentes se llenen de jienenses que huyen de la ciudad buscando la tranquilidad. Será el último fin de semana de este mes de junio cuando las familias se instalen en sus casas de los Puentes, coincidiendo con el fin del curso académico en los centros educativos de la ciudad. Por el momento, las familias están arreglando las casas, acondicionándolas con el fin de que todo esté listo para disfrutarlas del verano.

Así lo han confirmado los responsables de las Asociaciones Vecinales de la zona. En el Puente Jontoya se concentrarán este verano más de 3.000  personas, frente a las 300 que residen durante todo el año. De ahí la importancia de que todo esté listo para disfrutar de la zona. El presidente de la Asociación 'Juntos Ya', Joaquín García, asegura que las últimas actuaciones realizadas por el Ayuntamiento permitirán disfrutar “aún más de la zona”.

El Puente Jontoya cuenta con una plaza renovada y en la que se han instalado  aparatos biosaludables para  que las personas mayores puedan realizar ejercicios físicos. También tiene zona de juegos para los menores. Aún esperan la limpieza del campo de fútbol y la instalación de vallas y porterías, ya que durante la época estival es una de las instalaciones más reclamadas por los niños. Una de las peticiones realizadas y que no han sido aprobadas por el Ayuntamiento ha sido el mantenimiento del horario de verano de los autobuses hasta el 15 de octubre (hasta las 22 horas) “Son muchas las familias que prolongamos la estancia en el Puente Jontoya hasta octubre y sería bueno que el autobús siguiera con el horario de verano, pero nos lo han denegado”, confirma Joaquín García. 

En cuanto a la limpieza del río, los vecinos aseguran que están “más tranquilos” porque la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir “está cumpliendo con su compromiso de limpiar el río para evitar problemas de riadas e inundaciones”, termina García.

En el Puente de la Sierra la llegada de las familias coincidirá con la romería en honor al Cristo del Perdón de la Asomada (29 de junio) y seguidamente se celebrarán las fiestas del barrio, del 4 al 6 de julio. Si durante todo el año viven 120 familias, en verano se reunirán cerca de 5.000 personas en las viviendas del Puente de la Sierra. “Tenemos todos los servicios de un barrio. En verano no necesitamos acudir a la capital para nada. Lo que queremos es ser un barrio de Jaén”, recuerda el portavoz de la Junta Gestora de la Asociación de Vecinos de ‘Puensi', José Miguel Díaz, señalando la importancia de la aprobación por la Junta de Andalucía del Plan General de Ordenación Urbana.

En breve acondicionarán la parada de autobús habilitada en la zona. Están pendiente de una reunión con el Ayuntamiento,  Diputación, la empresa Autobuses Castillo y la Asociación vecinal para concretarlo. 

En Puente Tablas es donde menos se nota la afluencia de más jienenses en el verano. Según confirma el presidente de la Asociación, Pedro García, “el único movimiento de personas que se nota es el de los amigos que acuden los fines de semana a disfrutar de una jornada de convivencia”. Se trata de una zona con 300 viviendas unifamiliares y tres bloques de apartamentos con 80 viviendas aproximadamente. En total, son más de 2.000 personas las que residen en Puente Tablas, y el 90% lo hace durante todo el año. En esta zona, reclaman más presencia policial, ya que este invierno se han producido robos. En cuanto a los servicios de limpieza y recogida de basura, los vecinos están satisfechos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN