El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Masiva participación y gran ambiente en el ‘XXVII Día del Pescaíto’

Esta tradicional jornada atrajo a Torremolinos a miles de personas dispuestas a disfrutar de la fiesta y de la singularidad de la oferta gastronómica

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Dia del Pescaíto -

Torremolinos vivió hoy con gran éxito de participación y muy buen ambiente una nueva jornada emblemática del “Día del Pescaíto”, concretamente su vigésimo séptima edición, que atrajo a Torremolinos a miles de personas dispuestas a disfrutar de la fiesta y, desde luego, de la singularidad de la oferta gastronómica representada por el famoso “pescaíto frito”.

 

Consolidado ya como uno más de los numerosos atractivos turísticos que ofrece el municipio, el “pescaíto” de Torremolinos ha sido un año más un inmejorable vehículo de promoción turística del municipio, además de un instrumento para la reafirmación de la propia identidad de Torremolinos como referente ineludible de la Costa del Sol y, dentro de ella, como municipio pionero y líder indiscutible, según acreditan mes a mes los que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre pernoctaciones y ocupación hotelera.

 

El inicio oficial de esta edición se produjo, como estaba previsto, alrededor de la una de la tarde en la Plaza del Remo, en el corazón de La Carihuela, donde el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, acompañado por los tenientes de alcalde, y los concejales de Turismo, María José Jiménez, y de Playas, Francisco Carmona, fue recibido por el presidente de la Asociación de Comerciantes de La Carihuela-Montemar, José Márquez, junto a quien la primera autoridad municipal  inició un recorrido por los más de veinte establecimientos hosteleros que protagonizan la jornada, donde se ofrecía el “pescaíto”, cuyos profesionales venían demostrando desde primera hora de la mañana su indudable implicación, tanto con el significado de esta importante jornada para Torremolinos como en lo que respecta a  demostrar una vez más esa especial sabiduría en la preparación de una  especialidad gastronómica cuya degustación, hasta bien entrada la tarde, ya agotadas las existencias, hizo las delicias de quienes abarrotaron el paseo marítimo y las principales calles del emblemático barrio marinero de La Carihuela.

Desde muchos minutos antes de iniciarse oficialmente la celebración eran ya miles los vecinos de Torremolinos y visitantes de la más variada procedencia, con especial presencia de turistas de otros muchos puntos de la geografía andaluza, que se habían posicionado en los puntos de degustación del "pescaíto" y de bebidas refrescantes para poder acceder a un puesto de privilegio a la hora de sumarse a esta fiesta, a la que también aportaron su colorido y tipismo jóvenes ataviadas con trajes de faralaes que obsequiaban con flores a los turistas.

 

Como ya es costumbre edición tras edición, durante su recorrido por el Paseo Marítimo el alcalde, Pedro Fernández Montes, quiso mostrar expresamente a los responsables de cada uno de los establecimientos su agradecimiento por el esfuerzo desplegado en esta jornada, imprescindible para la proyección del nombre de Torremolinos como destino turístico, esta vez con el “pescaíto” como gran referente.

 

ESFUERZO DE LOS EMPRESARIOS

 

En una breve declaración durante su recorrido por La Carihuela, el alcalde, Pedro Fernández Montes, destacó en primer lugar lo que de “tradicional” tiene esta animada jornada y, después de significar la amplia y variada procedencia de visitantes de toda Andalucía, y también de otros muchos puntos de la geografía española, quiso hacer hincapié en que “esta jornada sigue batiendo records, en cuanto a participación y extraordinario ambiente”.

 

Asimismo, el alcalde quiso hacer expreso reconocimiento y felicitación a los empresarios de La Carihuela “por el importante esfuerzo que protagonizan este día y que saben que, en definitiva, es una inversión, que se traduce en una gran publicidad, tanto para la propia Carihuela como para el conjunto de Torremolinos y el propio pescaíto frito, que es único en toda Andalucía y que es un emblema de nuestra gastronomía”.

 

El primer edil resaltó también el espléndido día que han vivido las aproximadamente 40.000 personas que han inundado La Carihuela, en algunas de cuyas calles transitar se antojaba prácticamente imposible.

 

También, Pedro Fernández Montes significó la singularidad del “Día del pescaíto”, en el que se han distribuido gratuitamente unos 15.000 kilos cuyo consumo, junto a bebidas, ha permitido disfrutar de una jornada inolvidable a tanta gente, de los que muchos reservan ya incluso su periodo de vacaciones para hacerlo coincidir con esta emblemática fecha.

 

Por otra parte, preguntado sobre la ausencia de incidentes, el alcalde confirmó este extremo y, al respeto, añadió que “la gente sabe comportarse, incluso bebiendo como ya queda demostrado en la Romería de San Miguel, donde se dan cita unas 250.000 personas, y eso indica la madurez de un pueblo que sabe divertirse y, aún bebiendo, contenerse en su momento”.

 

Por último, Pedro Fernández Montes reiteró la importancia del esfuerzo de los empresarios y comerciantes de La Carihuela y expresó su satisfacción por el éxito de la jornada, hasta el punto de que horas antes incluso de la considerada “hora oficial” de inicio de esta celebración, ya eran muchos centenares de personas las que se preparaban para la degustación, significando también la importancia del “boca a boca” de estos miles de visitantes, que se convertirán sin duda en excelentes “embajadores” de las excelencias del “pescaíto” y de Torremolinos en sus respectivos puntos de origen.

 

El trabajo realizado por los comerciantes y empresarios de La Carihuela-Montemar resultó un año más, como destacó el alcalde, no sólo ejemplar en lo que respecta a la profesionalidad en la preparación de las degustaciones ofrecidas gratuitamente a los visitantes, sino también en lo que se refiere al tremendo esfuerzo económico que supone la celebración de esta magnífica jornada gastronómica y festiva, cuyo balance final resultó un rotundo éxito, para satisfacción de un colectivo que pudo celebrar una vez más su orgullo por el “deber cumplido”.

 

Un año más el número de establecimientos que participaron activamente en el “Día del Pescaíto” superó la veintena, lo que da idea de la importancia de esta iniciativa protagonizada por los respectivos propietarios y profesionales de los restaurantes y chiringuitos “Larry”, “La Jábega”, “Patati”, “El Canarias”, “La Reserva de Antonio”, “La Cigala”, “La Zoca”, “El Lele”, “Hostal Pedro”, “El Horno Beach”,  “Juan”, “Juan Carmona”, “Casa Juan - Los Mellizos”, “Casa Florido”, “Playa Miguel”, “Los Pescadores”, “Las Gaviotas”, “Casa Paco Camacho” y “La Coquina”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN